
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El municipio accederá a millonarios fondos provinciales destinados a la compra de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial. Sin embargo, crecen los cuestionamientos sobre la falta de controles y el posible uso electoralista de los recursos.
Municipios - Berazategui28 de marzo de 2025El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, adhirió al convenio de adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la administración de estos recursos genera interrogantes en un contexto donde la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los vecinos.
El distrito recibirá $70.000 millones, repartido entre otros municipios, supuestamente destinados a la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos relacionados con la lucha contra el delito. No obstante, la falta de claridad en la gestión de estos fondos y la ausencia de controles efectivos despiertan sospechas sobre su verdadero destino. Los vecinos exigen que esta inversión se traduzca en resultados concretos y no en anuncios grandilocuentes con fines electoralistas.
A pocos meses de las elecciones, crecen los temores de que estos recursos sean utilizados como un instrumento de campaña en favor del gobernador Axel Kicillof y del municipio local, quienes busca ganar las elecciones de medio término. El esquema de distribución beneficia a los 135 municipios bonaerenses, otorgando $70.000 millones a aquellos con más de 70.000 habitantes, como Berazategui. Sin embargo, la falta de un plan detallado sobre su ejecución deja espacio para el clientelismo y la discrecionalidad.
Además de estos fondos, el Gobierno provincial anunció la compra de 750 vehículos que se sumarán a los que cada municipio adquiera de manera descentralizada. La gran incógnita es si estas inversiones tendrán un impacto real en la lucha contra el delito o si, como ha sucedido en otras ocasiones, quedarán en simples anuncios sin resultados tangibles para los ciudadanos.
MÁS NOTICIAS
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
La negativa del kirchnerismo a habilitar una comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo contaminado enciende sospechas sobre posibles encubrimientos y falta de compromiso con la salud pública, mientras crecen las víctimas fatales y la desconfianza ciudadana.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui