Marcelo Ramal llama a redoblar la lucha en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública

Marcelo Ramal, candidato de Política Obrera, expresó su apoyo a la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan y denunció el vaciamiento de la salud pública en Buenos Aires, especialmente en el IOMA y el Hospital Posadas. Propone una reforma integral con mayor participación de los trabajadores y un impuesto a las empresas privadas del sector.

Municipios - BerazateguiAyer AHORAONLINE
RAMAL
Marcelo Ramal

Durante una recorrida por Berazategui, Marcelo Ramal, candidato a diputado provincial por la 3ª Sección Electoral en representación de Política Obrera, manifestó el respaldo de su partido a la marcha de antorchas convocada por los trabajadores del Hospital Garrahan para esta tarde.

Ramal destacó que “la lucha del Garrahan tiene un alcance nacional, porque el reclamo de sus trabajadores se proyecta al conjunto de la salud pública y muy especialmente a la salud de la provincia de Buenos Aires. En medio de una crisis sanitaria inseparable del derrumbe social general, las ‘motosierras’ impulsadas por los monopolios de la salud son avaladas por Milei, Kicillof y el conjunto del sistema político. El daño que provocan a la infancia y a los adultos mayores es inconmensurable”.

El candidato denunció además que en los últimos dieciocho meses casi trescientos trabajadores fueron despedidos en el Hospital Posadas, y en los centros municipales de salud de La Matanza los enfermeros especializados apenas alcanzan salarios de 800.000 pesos mensuales. “Más grave aún es la situación del IOMA, donde el gobierno de Kicillof continuó el vaciamiento iniciado por Vidal. Los recursos del instituto se destinaron al pago de la deuda pública provincial y a enriquecer a los prestadores privados”, afirmó.

Finalmente, Ramal anunció que desde Política Obrera impulsarán en la Legislatura bonaerense una iniciativa para la inmediata recapitalización del IOMA, mediante un impuesto extraordinario a la industria privada de la salud en la provincia, incluyendo a los monopolios farmacéuticos. Además, propugnan la conformación de un directorio del IOMA integrado por trabajadores electos, abarcando a los empleados de todos los niveles de la salud pública.

MÁS NOTICIAS

/contenido/19105/desmantelan-una-red-de-trata-de-personas-que-operaba-en-quilmes-oeste/contenido/19104/balacera-narco-en-berazategui-denuncian-que-la-policia-no-acudio-porque-no-hubo-

Te puede interesar
Lo más visto