Macri descansó en el campo de un millonario inglés y hay polémica

Viajó a la estancia de Lago Escondido de Joe Lewis, acusado de ocupar tierras fiscales. También usó su helicóptero privado.

Política28 de marzo de 2016 Redacción
0327_macri_lewis_g2.jpg_1853027552

“Es un amigo del Presidente”, dijeron en la Casa Rosada, al confirmar que Mauricio Macri resolvió pasar Semana Santa en la lujosa estancia del multimillonario británico Joe Lewis, en Lago Escondido, Río Negro.

La mansión donde reposa el presidente tiene 3.600 metros cuadrados y cuenta con un sector exclusivo para los huéspedes. La imponente estancia costó unos ocho millones de dólares.

La información del lugar elegido por Macri para descansar generó polémica, en especial porque Lewis fue acusado de apropiarse de tierras fiscales.

El campo posee cabañas, un helipuerto, una lujosa sala de estar comunitaria, un gimnasio totalmente equipado, canchas de paddle (deporte que Macri retomó en 2015), rugby, atletismo y fútbol. Allí trabajan unas 135 personas. El Presidente había llegado a Bariloche el jueves, horas antes de despedir a Barack Obama y su familia, a bordo del Tango 10.

Allí tomó el helicóptero que tiene Lewis y se dirigió a la lujosa estancia patagónica. Según la prensa local, el arribo fue muy discreto: utilizó el aeropuerto de la Prefectura Naval, donde se pudo a ver a la familia repleta de bultos, bolsos, cajas y regalos con moño incluido para las Pascuas.

Con un bajísimo perfil, Joe Lewis, calificado 369 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, es un viejo conocido para los habitantes de Lago Escondido. En especial por los reclamos permanentes de ONG’s, legisladores opositores y los vecinos que exigían al gobierno provincial que garantizase el acceso al lago.

Últimas noticias
Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto