
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Hubo múltiples operativos en simultáneos en esa zona de Ciudadela, luego de una ola de secuestros extorsivos que terminaban en el partido de Tres de Febrero. En una de las casas allanadas se constató que estuvo cautiva una de las víctimas.
Policiales04 de abril de 2016 RedacciónFuentes policiales revelaron que los operativos fueron llevados a cabo el sábado por la tarde por efectivos de la DDI Morón, como resultado de investigaciones desplegadas en torno a una serie de hechos de secuestros extorsivos ocurridos durante los últimos días en la zona oeste del Conurbano.
Los procedimientos se realizaron a partir de distintas tareas de inteligencia criminal llevadas a cabo bajo la dirección judicial del Juzgado Federal número 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, y con el apoyo de la División Seguridad Halcón, las Direcciones de Infantería y Caballería, Policía Científica, efectivos de Investigaciones Complejas y Cibercrimen y grupos operativos de todas las DDI del Conurbano.
En total fueron 12 órdenes de allanamientos de manera simultánea en el interior del complejo habitacional conocido como “Fuerte Apache”.
En total fueron detenidas siete personas, todas mayores de edad y tres de ellas mujeres, se incautaron dos automóviles involucrados en las maniobras de cobro de rescate en uno de los hechos investigados, 22 equipos de telefonía celular, 16 panes de 1 kilo de marihuana, otros dos medios panes.
También se secuestraron cinco bolsas con trozo compactos de la misma droga, además de un envoltorio con trozos compactos de cocaína, tres balanzas de precisión y elementos para el procesamiento en dosis de cada droga (film, bolsas de polietileno, cucharas, una prensa con la que se compacta con la que se fabrican las “tizas” de cocaína)
Asimismo, incautaron anotaciones que contabilizan la venta al menudeo de estupefaciente, una pistola Taurus calibre 40 y municiones del mismo calibre.
En uno de los objetivos allanados se determinó que había sido uno de los lugares donde una de las víctimas de secuestro extorsivos había sido ocultada durante la privación de la libertad, domicilio en los que en horas más va a ser exhibido a esta para el reconocimiento del lugar.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.