
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El máximo mandatario nacional y provincial encabezaron en el municipio de Quilmes la inauguración del Metrobus, que recorre 8,7 kilómetros sobre la avenida Calchaquí y beneficiará a 250.000 personas entre usuarios del transporte público, vecinos y choferes de diez líneas de colectivos.
Municipios - Quilmes04 de junio de 2019 AOAnte una gran cantidad de medios y de público, el presidente tomó la palabra y chicaneó a la oposición "hay gobernantes que ponen grandes carteles con su foto al lado de las obras" que realiza el gobierno Nacional, y consideró que eso está bien siempre y cuando "hayan entendido que esas obras cambian la vida para siempre" de la gente.
"Espero que en el futuro las hagan, y no que solamente esperen las obras del gobierno Nacional", agregó el jefe del Estado, que estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el intendente local, Martiniano Molina.
Macri destacó también que ya se realizaron 15 metrobuses en todo el país, y afirmó que "tres millones de argentinos todos los días viajan en forma más segura" gracias a eso, y contó que cuando, 8 años atrás anunció el primer Metrobus pensaron "que estaba loco"
Una vez más, con un claro tono de campaña electoral, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal encabezaron un acto en el conurbano bonaerense.
Allí, y tras arribar juntos en un colectivo de la línea 148, el presidente y la gobernadora resaltaron la importancia de las obras de infraestructura, tal como viene ocurriendo en las últimas semanas. Pero además, con ironía, Macri envió un claro mensaje a los "gobernantes".
"Me alegro que ahora hay gobernantes que ponen grandes carteles con sus fotos al lado de las obras que estamos haciendo como gobierno nacional. Está muy bien si entendieron la importancia de que le cumplamos a la gente haciendo las obras, si entendemos que esas obras son las que cambian la realidad de la vida para siempre. Espero que en el futuro las hagan , y no que solo esperen que el gobierno nacional las haga", afirmó.
El presidente advirtió que “un país sin las bases, sin los cimientos, no puede crecer”. Y aseguró que eso es lo que está haciendo su gobierno: “Cada vez estamos mejor, cada vez progresamos más. Por eso ahora sí estamos listos para crecer durante muchos años”, afirmó.
“Esta revolución de los metrobuses no es la única. Tenemos la revolución de los trenes del área metropolitana, y la de cargas. La revolución de los aviones, de las rutas, de las autopistas, de internet”, añadió.
Luego bromeó, al cumplirse 8 años desde que inauguró el primer Metrobus en la Ciudad de Buenos Aires: "María Eugenia está igual; yo tengo un montón de canas y Dietrich tenía pelo todavía. No, eso es mentira", dijo entre risas.
Antes, Vidal resaltó la importancia del Metrobus de Quilmes porque "van a haber 140 mil personas que van a estar viajando mejor", y recordó una charla que tuvieron con Macri con una vecina de Florencio Varela durante un timbreo por esa localidad, en plena campaña electoral de 2015.
"Nos dijo 'no, eso pasa solo en la Ciudad, acá en provincia eso nunca va a pasar’. Pero está pasando, esta es la muestra de que todo lo que hicimos juntos en la Ciudad, puede llegar a la provincia y a toda la Argentina", afirmó.
"Claro que cuesta, pero lo que cuesta en la vida vale. Por eso lo estamos haciendo. Somos todos que hace 4 años decidimos dejar atrás la resignación, dijimos basta que nos digan que no podemos,y empezamos a trabajar juntos. Ya hicimos 50 kilómetros de Metrobus en la provincia y vamos por 100 más si la gente nos vuelve a elegir", prometió Vidal.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Elizabeth Rodrigo, acusada de integrar una red de trata, podría haber sido reubicada en la Alcaidía de Berazategui. ¿Fue una medida preventiva o la respuesta a una amenaza concreta?
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.