Tras los incidentes en Ensenada, trabajadores de la Uocra volvieron a YPF

Trabajadores de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra) regresaron esta mañana a la Puerta 4 de YPF, en Ensenada, luego de que este lunes dos facciones de la delegación La Plata, una de ellas relacionada con la gestión anterior del gremio del detenido dirigente Juan Pablo "Pata" Medina, se enfrentaran en las puertas de la destilería, por lo que debió intervenir la policía.

Actualidad27 de agosto de 2019 AhoraOnline
YPF

La Puerta 4 de la destilería amaneció hoy fuertemente custodiada por efectivos policiales, frente a una nueva protesta de trabajadores de la Uocra, luego de los incidentes de ayer que incluyeron pedradas, tiros y represión policial frente a las puertas 2 y 4 del complejo industrial, por donde habitualmente ingresan los trabajadores de la construcción de la empresa AESA, una subcontratista de YPF.

"Ayer nos autoconvocamos la gente del "Pata" y del "Puli" (Cristian, hijo de Medina), en defensa de los trabajadores para que puedan ingresar a YPF, y nos encontramos con gente de la intervención, que son barras de diferentes clubes, nos sacaron a tiros y la policía empezó a reprimir", explicó hoy Brian Medina, nieto del ex jefe de la Uorca La Plata, en declaraciones a Radio Provincia.

Agregó que "el incidente fue contra la intervención que atacó a los trabajadores que querían continuar la medida de fuerza", y dijo que alrededor de 100 trabajadores siguen hoy con la medida y que permanecerán allí "hasta que se solucione el tema". 

Desde la empresa negaron un conflicto laboral y lo atribuyeron a una interna entre facciones del gremio, intervenido desde la detención de Medina, y a cuyo frente está Carlos Vergara. 

Según los trabajadores, el conflicto fue por "problemas gremiales", mientras desde la intervención explicaron que "surge el día viernes por una liquidación de haberes". 

"Hubo un inconveniente en AESA, que funciona dentro del predio, por liquidación de sueldos; en vez de venir los afiliados a pedir explicaciones, gente relacionada a la gestión anterior convocó por redes sociales un piquete", dijeron ayer las fuentes de la conducción actual.

"La Uocra no participa de esto; la actitud del normalizador es dialogar con la empresa si hay un problema o una mala liquidación", agregaron. Así, representantes de la intervención y de la empresa se reunieron ayer en el Ministerio de Trabajo provincial.

Te puede interesar
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.