
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Una peligrosa gavilla que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en el barrio Villa Springfield, en Bernal Oeste, fue desarticulada por la Policía tras arduas tareas de investigación e inteligencia. Hay siete delincuentes detenidos
Municipios - Quilmes13 de septiembre de 2019 AhoraOnlinePersonal del Gabinete de Investigaciones de la seccional Quilmes 5ª (La Cañada), a cargo del comisario Rolando Flores, tras realizar varios allanamientos, logró desbaratar una banda dedicada a la comercialización de estupefacientes en el interior del barrio de emergencia Villa Springfield, secuestrando gran cantidad de sustancias estupefacientes.
La investigación fue iniciada hace varios meses, luego de que una persona denunciara de manera anónima que en el interior de la villa Springfield varios sujetos comercializaban estupefacientes, por lo que de manera inmediata el personal del Gabinete de Investigaciones de la seccional se abocó a realizar tareas de encubiertos a los fines de establecer la manera y quiénes comercializaban las drogas.
Haciéndose pasar por carreros, vendedores de verduras y empleados de limpieza del arroyo, los efectivos de Investigaciones llevaron a cabo observancias en el lugar donde se realizaba la venta de las sustancias, logrando divisa, que varios sujetos masculinos se ubicaban sobre la ribereña del arroyo y Comandante Franco, aprovechando que al lugar solo podía accederse a pie y que el mismo carecía de iluminación, siendo una organización criminal en la que cada uno de sus integrantes oficiaba una función diferente, dado a que dos vendedores atendían a los consumidores, mientras que otro sujeto cumplía la función de seguridad armada y otro masculino la función de satélite, ordenando, este último, el tránsito de compradores y la fila que debían hacer para adquirir las drogas.
En una ardua tarea el personal logró identificar a cada integrante de la banda como así también a su proveedor y cabecilla, conocido como el Paraguayo Dani, grabando la actividad llevada a cabo con una cámara filmadora para dar mayor sustento a la prueba. Reunidos todos los elementos necesarios y habiendo individualizado los domicilios de cada uno de la gavilla y sus lugares de ocultamiento, se solicitó a la Fiscalía interviniente las órdenes de allanamiento y secuestro para todos los lugares.
ALLANAMIENTOS
Se realizaron un total de 10 allanamientos en el interior de la Villa Springfield, los cuales fueron llevados a cabo de manera simultánea con el apoyo del Grupo Halcón, Grupo GAD, Grupo UTOI, Policía Local de Quilmes, las comisarías de Quilmes Oeste, Este y Berazategui, el Comando de Patrullas de Quilmes Oeste, la Municipalidad de Quilmes, móviles de Patrulla Urbana, Infantería y Caballería.
El gran despliegue policial se realizó en horas de la noche. Allí los efectivos, al dirigirse al lugar de venta, dieron con la banda que, de manera infraganti, se encontraban comercializando las drogas. Pero al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, no logrando su cometido dado a que el operativo fue realizado de manera tal que se generó un cerrojo sin dejar posibles lugares de fuga.
Sobre los vendedores, se secuestró gran cantidad de envoltorios de marihuana, cocaína y pasta base (paco), asimismo de los domicilios allanados también se logró secuestrar gran cantidad de sustancias, elementos de corte y fraccionamiento, realizándose además la aprehensión de seis masculinos y una femenina, todos mayores de edad, integrantes de la misma gavilla.
RESULTADOS
Del total del procedimiento se secuestró la cantidad de 897 envoltorios de marihuana con un peso de 3,5 Kg, 678 envoltorios de cocaína que pesaban 550 gramos y 389 envoltorios de pasta base con un peso de 472 gramos. Como así también dos ladrillos de marihuana lista para fraccionar con un peso de 2kg, elementos de corte y fraccionamiento, 15.000 pesos en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos útiles para la investigación.
Varios vecinos del lugar se acercaron a las autoridades policiales expresando su agradecimiento al accionar en contra de esta banda, dado que se encontraban atosigados por la gran cantidad de consumidores que llegaban al lugar, los cuales luego de consumir las sustancias cometían ilícitos en la zona para poder comprar más drogas.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.