
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
La misma la realizó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), tras el motín que se originó en el lugar. Además, agregaron que “tiene casi una decena de resoluciones judiciales incumplidas de inhabilitación para alojar personas”, señaló la CPM.
Municipios - Florencio Varela18 de septiembre de 2019 AhoraOnlineUna inspección del la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció “hacinamiento, sobrepoblación y torturas” en la Comisaría Primera de Florencio Varela.
Esto ya lo habíamos adelantado por AhoraOnline, que tras el motín que se desarrolló en dicha comisaría, una comisión de los Derechos Humanos se encontraban realizando una inspección en el lugar.
Según señalo la CPM: “El día de la protesta, había 42 detenidos a pesar de que la dependencia policial está clausurada judicialmente para este fin. En el registro de la Corte bonaerense hay ocho resoluciones judiciales en las que se decide el traslado de las personas privadas de la libertad de esa seccional. En la última, de junio del año pasado, el Tribunal Criminal 2 de Quilmes había ordenado, en el marco de un habeas corpus, la clausura de la comisaría. Antes de las clausuras, la policía había establecido un cupo para 18 personas, aunque en el lugar no había camastros y la gente dormía en el piso” destacaron
“Luego de ese conflicto, el comisario de la seccional solicitó el ingreso del grupo antimotines, que golpeó y trasladó a los siete detenidos que iniciaron la protesta. Las restantes 35 personas alojadas en la dependencia también fueron víctimas de amenazas y golpes”, añadió la Comisión.
“La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tomó conocimiento del hecho y se presentó en la comisaría para realizar una inspección del lugar. La zona de calabozos de la comisaría 1ª de Varela tiene dos sectores que cuentan con tres celdas; un sector tiene dos calabozos contiguos: uno de 2,20 por 2 metros aproximadamente, otro de 3 por 3 metros y un espacio común de 2 por 2 metros en los que se alojaban 19 personas. El otro sector tiene un calabozo de 6 por 3 metros donde permanecían otras 16 personas”, agregó.
“Quienes continuaban alojadas allí lo hacían en condiciones inhumanas de hacinamiento extremo, sin duchas y con sólo una letrina en cada sector. No accedían a la luz natural ni patio; tampoco accedían a comunicaciones telefónicas. Algunos detenidos denunciaron que llevaban más de tres meses reclamando a los guardias una comunicación con su defensor oficial”.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
El acusado utilizaba inteligencia artificial para crear imágenes sexuales explícitas combinando rostros reales de niñas obtenidos de redes sociales con cuerpos digitales. Fue detenido tras un allanamiento coordinado por la fiscalía de Berazategui.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
La víctima, una mujer de 85 años, fue salvajemente golpeada por su nieto, quien padece esquizofrenia crónica. El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Posadas, en el barrio El Molino. La mujer fue trasladada al hospital, donde falleció horas después.
Una red narco que operaba desde la Unidad Penal Nº 31 de Florencio Varela fue desarticulada tras una investigación de la fiscalía especializada en delitos carcelarios. Hay cuatro detenidos, seis personas notificadas y más de mil dosis de cocaína secuestradas.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.