
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
La sesión se realizó con la presencia de 232 legisladores, de los cuales 130 fueron electos el 27 de octubre, y el resto tiene mandato hasta diciembre de 2021.
Política04 de diciembre de 2019 AhoraOnlineLa Cámara de Diputados realizó la sesión preparatoria donde tomaron juramento los diputados electos en los comicios del 27 de octubre último, y que consagraron como presidente del cuerpo al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a partir del 10 de diciembre.
En el primer tramo de la sesión prestaron juramento Massa y Máximo KIrchner, quienes cosecharon los aplausos de sus compañeros de bancada y los invitados especiales ubicados en los palcos superiores del recinto de sesiones.
La deliberación se realizó con la presencia de 232 legisladores, de los cuales 130 fueron electos el 27 de octubre, y el resto tiene mandato hasta diciembre de 2021.
Al comenzar la sesión se designó al radical Gonzalo Pedro Antonio del Cerro para presidir la reunión plenaria del cuerpo, ya que es un privilegio que se le otorga al legislador de mayor edad de la Cámara baja.
La Cámara de Diputados realizó la sesión preparatoria donde tomaron juramento los diputados electos en los comicios del 27 de octubre último, y que consagraron como presidente del cuerpo al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a partir del 10 de diciembre.
En el primer tramo de la sesión prestaron juramento Massa y Máximo KIrchner, quienes cosecharon los aplausos de sus compañeros de bancada y los invitados especiales ubicados en los palcos superiores del recinto de sesiones.
La deliberación se realizó con la presencia de 232 legisladores, de los cuales 130 fueron electos el 27 de octubre, y el resto tiene mandato hasta diciembre de 2021.
Al comenzar la sesión se designó al radical Gonzalo Pedro Antonio del Cerro para presidir la reunión plenaria del cuerpo, ya que es un privilegio que se le otorga al legislador de mayor edad de la Cámara baja.
Uno de los primeros en jurar fue Massa, en medio de aplausos de sus pares e invitados especiales- y lo hizo, entre otros, junto a la legisladora de Consenso Federal Graciela Camaño, con quien luego se cruzó en un fuerte abrazo.
Uno de momentos donde hubo mayores festejos y donde entonaron cánticos fue cuando asumió Máximo Kirchner, quien dijo: "Por la Patria, por este día y en este día, sí, juro".
El primer diputado que prestó juramento fue el pampeano radical Martín Berhongaray, quien lo hizo en primer término por "problemas de salud", según informó el secretario parlamentario del cuerpo, Ernesto Inchausti.
El Frente de Todos se convirtió en la primera minoría con 120 integrantes -a solo 9 del quórum propio- ya que se sumaron todas las bancadas que respaldaron la candidatura del presidente electo, Alberto Fernández.
En tanto, el interbloque Juntos por el Cambio -conducido por el radical Mario Negri-, tendrá 116 legisladores, ya que se alejaron tres integrantes de esa bancada y se sumaron al nuevo Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, que conducirá el mendocino José Luis Ramón.
La tercera fuerza, de 10 miembros, estará representada por el interbloque Federal que une a los bloques de Consenso Federal, Justicialismo, Hacemos por Córdoba, el Partido Socialista y el Frente Progresista, y será conducido por el peronista Eduardo "Bali" Bucca".
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.