Tomaron jura los 130 diputados electos y Sergio Massa asumió como presidente

La sesión se realizó con la presencia de 232 legisladores, de los cuales 130 fueron electos el 27 de octubre, y el resto tiene mandato hasta diciembre de 2021.

Política04 de diciembre de 2019 AhoraOnline
dipu

La Cámara de Diputados realizó la sesión preparatoria donde tomaron juramento los diputados electos en los comicios del 27 de octubre último, y que consagraron como presidente del cuerpo al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a partir del 10 de diciembre.

En el primer tramo de la sesión prestaron juramento Massa y Máximo KIrchner, quienes cosecharon los aplausos de sus compañeros de bancada y los invitados especiales ubicados en los palcos superiores del recinto de sesiones.

La deliberación se realizó con la presencia de 232 legisladores, de los cuales 130 fueron electos el 27 de octubre, y el resto tiene mandato hasta diciembre de 2021.

Al comenzar la sesión se designó al radical Gonzalo Pedro Antonio del Cerro para presidir la reunión plenaria del cuerpo, ya que es un privilegio que se le otorga al legislador de mayor edad de la Cámara baja.

La Cámara de Diputados realizó la sesión preparatoria donde tomaron juramento los diputados electos en los comicios del 27 de octubre último, y que consagraron como presidente del cuerpo al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a partir del 10 de diciembre. 

En el primer tramo de la sesión prestaron juramento Massa y Máximo KIrchner, quienes cosecharon los aplausos de sus compañeros de bancada y los invitados especiales ubicados en los palcos superiores del recinto de sesiones.

La deliberación se realizó con la presencia de 232 legisladores, de los cuales 130 fueron electos el 27 de octubre, y el resto tiene mandato hasta diciembre de 2021.

Al comenzar la sesión se designó al radical Gonzalo Pedro Antonio del Cerro para presidir la reunión plenaria del cuerpo, ya que es un privilegio que se le otorga al legislador de mayor edad de la Cámara baja.

Uno de los primeros en jurar fue Massa, en medio de aplausos de sus pares e invitados especiales- y lo hizo, entre otros, junto a la legisladora de Consenso Federal Graciela Camaño, con quien luego se cruzó en un fuerte abrazo.

Uno de momentos donde hubo mayores festejos y donde entonaron cánticos fue cuando asumió Máximo Kirchner, quien dijo: "Por la Patria, por este día y en este día, sí, juro".

El primer diputado que prestó juramento fue el pampeano radical Martín Berhongaray, quien lo hizo en primer término por "problemas de salud", según informó el secretario parlamentario del cuerpo, Ernesto Inchausti.

El Frente de Todos se convirtió en la primera minoría con 120 integrantes -a solo 9 del quórum propio- ya que se sumaron todas las bancadas que respaldaron la candidatura del presidente electo, Alberto Fernández.

En tanto, el interbloque Juntos por el Cambio -conducido por el radical Mario Negri-, tendrá 116 legisladores, ya que se alejaron tres integrantes de esa bancada y se sumaron al nuevo Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, que conducirá el mendocino José Luis Ramón.

La tercera fuerza, de 10 miembros, estará representada por el interbloque Federal que une a los bloques de Consenso Federal, Justicialismo, Hacemos por Córdoba, el Partido Socialista y el Frente Progresista, y será conducido por el peronista Eduardo "Bali" Bucca".

imagen

Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.