
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
A pocas horas de poner en funcionamiento la fábrica, los operarios apuntaron contra la empresa distribuidora. Denuncian que la empresa prestadora de servicio boicotea su normal funcionamiento.
Municipios - Quilmes12 de febrero de 2020 AhoraOnlineTras el cierre de la papelera Ansabo, en los últimos días los trabajadores de la fábrica anunciaron que pusieron en funcionamiento la planta bajo su propia gestión. No obstante, se encontraron con trabas en el suministro de energía y denunciaron que Edesur les cortó el servicio. Este jueves brindarán una conferencia de prensa para dar detalles al respecto.
A través de un comunicado, los operarios relataron que “hace unos días, realizamos una primera prueba productiva de papel”, y contaron que “estamos en condiciones de producir, a pesar de la estafa que sufrimos tanto los trabajadores como el propio Estado producto de todas las maniobras de evasión impositiva, no pago de cargas sociales y otras ilegalidades que realizaron los ex dueños durante años”.
“También vamos a dar a conocer el proyecto de Ley de Expropiación que presentamos en la Legislatura de la Provincia para la cooperativa que conformamos”, añadieron y aseguraron que “las familias de Ansabo no vamos a permitir más miseria para un barrio muy humilde de nuestro distrito y hemos abierto nuestras puertas para realizar actividades recreativas con niños y jóvenes”.
Sin embargo, denunciaron que personal de Edesur se presentó ayer martes en la fábrica y “nos dejó sin suministro de energía. La misma empresa, que junto a las demás privatizadas, que amasan ganancias extraordinarias, deja a miles y miles de vecinos de zona sur sin luz, incluyendo a niños, ancianos, electrodependientes, poniendo en peligro vidas, y hoy ataca a los trabajadores que quieren poner a producir la fábrica para llevar un plato de comida a sus casas”.
Más adelante, expresaron que “tenemos la firme decisión y la necesidad de seguir trabajando”, y agregaron: “Exigimos a Edesur la inmediata reinstalación del servicio. Y le solicitamos a la intendenta Mayra Mendoza y al gobernador Kicillof que intercedan a favor de los trabajadores y de sus familias”.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.