
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Al cabo de 11 allanamientos en el oeste del Gran Buenos Aires y en la Capital Federal realizados este jueves en horas de la madrugada fueron detenidos ocho sospechosos y se secuestró una importante cantidad de cocaína y marihuana.
Municipios - Berazategui09 de junio de 2016 RedacciónLa estructura delictiva estaba integrada por cinco personas argentinas y tres peruanas -cinco mujeres y tres hombres- y la pesquisa "demandó cinco meses e incluyó intervenciones de diez líneas telefónicas, más de 28.000 horas de escuchas y 65 efectivos especializados dedicados al seguimiento de los narcos", dijeron las fuentes.
"Se pudo determinar que los ciudadanos peruanos, uno de ellos ligado a la organización Sendero Luminoso, eran los encargados de abastecer con estupefacientes a dos sujetos argentinos que, en el interior de una panadería ubicada en Tres de Febrero, fraccionaban la cocaína y la preparaban para su comercialización", señalaron los voceros.
Añadieron que "en ese comercio de panificados dominado 'Rey de Reyes' las dosis de droga eran colocadas en envases plásticos y se determinaba su precio, que variaba entre 500 y 1.000 pesos, según la calidad".
Explicaron además que "la tercera pata de la organización se encargaba de la venta directa en varios distritos del oeste del Conurbano y en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.