
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la residencia de Olivos para interiorizarlos sobre la propuesta argentina para la renegociaciación de la deuda externa, informaron a Télam fuentes oficiales.
Política16 de abril de 2020 Ahora OnlineLa reunión se realizará a las 16 en la residencia de Olivos y también participará el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.
El propio Fernández y también Guzmán serán los encargados de hablar en el encuentro, que se retransmitirá por teleconferencia para quienes no puedan estar presentes.
Allí se les informará a los mandatarios provinciales los pasos que dará el Gobierno respecto a la renegociación de la deuda.
Algunos gobernadores no podrán asistir, como el de Córdoba, Juan Schiaretti, por recomendación médica, y lo representará su vice, Manuel Calvo; y tampoco estará el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ya que están suspendidos los vuelos a Buenos Aires desde su provincia, por lo que estarán presentes, al igual que otros, virtualmente, a través de videoconferencia.
También participará por videoconferencia el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, ya que es considerado paciente de riesgo y porque debía realizar cuarentena obligatoria a su regreso a la provincia.
“El comité de crisis de la provincia me planteó que era mejor no ir porque, si viajaba, al volver tenía que hacer la cuarentena y exponerse en Buenos Aires no es bueno”, explicó el mandatario puntano.
Tampoco estará presente presencialmente el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien, en una entrevista radial, anticipó hoy que, "por una cuestión de responsabilidad" no asistirá al encuentro convocado para las 16 en Olivos, tras haber visitado el viernes pasado un hospital en la localidad de San Martín donde se confirmaron 15 casos de coronavirus.
No obstante, en sus declaraciones a radio La Red, el mandatario provincial precisó que no presenta síntomas y que no tuvo "contacto estrecho" con ninguno de los trabajadores de la salud infectados.
Por su parte, Rodríguez Larreta confirmó su asistencia esta tarde y dijo que concurrirá “con un espíritu constructivo y de colaborar”.
Días atrás, el jefe de Estado había dicho que la pandemia del coronavirus "afecta la renegociación de la deuda, como afecta a toda la economía global", pero, al mismo tiempo, había remarcardo que "la negociación va bien".
"Haremos la oferta. A mí no me gusta mentir, tampoco me gusta mentirles a los acreedores. Lo que vamos a firmar es algo que podamos cumplir como gobierno y como país", aseveró Fernández días atrás.
Ayer, el gobierno argentino solicitó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su siglas en inglés) autorización para emitir bonos por un monto total de hasta US$ 50.500 millones en el país del Norte, en el marco del proceso de reestructuración en el que prevé un canje de títulos viejos por nuevos a los tenedores que acepten la propuesta.
Se trata de un paso previo a la inminente presentación de la oferta de reestructuración de la deuda a los acreedores con deuda argentina emitida bajo legislación extranjera, que fue seleccionada por el Gobierno para la operación, que asciende a cerca de 68.800 millones de dólares.
La nota enviada por el Palacio de Hacienda a la SEC solicita autorización para la emisión de nuevos títulos por US$ 20.000 millones, que se suman a otros pedido formulado varias semanas atrás por otros US$ 30.500 millones, con lo que la suma total asciende a US$ 50.500 millones.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.