
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
La intención de los propietarios es volver a la actividad con el protocolo sanitario correspondiente. Advierten por la “alarmante crisis económica” en el sector.
Municipios - Berazategui12 de mayo de 2020 Ahora Online
Los propietarios de diversas canchas de futbol de Berazategui, se unieron para exponer el difícil momento en el que se encuentran debido a la cuarentena obligatoria establecida dentro del contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.
Si bien la medida de aislamiento social “debe ser respetada”, estos establecimientos piden que se tenga en cuenta la reapertura con la implementación de un protocolo de seguridad e higiene.
Esta medida que señalan “urgente”, tiene que ver con la crisis económica por la que están pasando muchas personas en vista del cierre temporal de sus locales.
Al extenderse la cuarentena ya por más de 40 días, les es imposible seguir en esta situación “donde como ocurre con la mayoría de los comercios, las facturas por los servicios como la electricidad y el gas, continúan llegando sin tregua”.
Otro aspecto a destacar es que dichos propietarios no están amparados en el Ingreso Familiar de Emergencia establecido por el Gobierno, que está destinado a aquellos que no perciban ingresos a causa de la cuarentena obligatoria.
Esto se debe a que no cumplen con los requisitos establecidos al ser monotributistas de las categorías C y D.
“Aunque circulan noticias que señalan que el Gobierno está evaluando incluir nuestras categorías, seguimos sin respuesta y por eso pedimos ser escuchados por las autoridades”, concluyeron los propietarios de las canchas de fútbol 5.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.