Movimientos sociales denuncian que peligran 500 comedores ante la falta de alimentos

Ante la creciente crisis económica los referentes barriales denuncian que hay importantes faltantes de alimentos, que la situación es crítica y que, incluso, podrían cerrarse unos 500 comedores o merenderos.

Política13 de mayo de 2020 Ahora Online
CRISIS

Con la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus y el consiguiente cese de changas y trabajos informales, los barrios populares se vieron muy afectados en sus ingresos. Así, los comedores y merenderos comenzaron a recibir una mayor afluencia de comensales e incluso las organizaciones sociales y religiosas tuvieron que abrir nuevos puntos de entrega de viandas.

Sin embargo, los referentes barriales denuncian que hay importantes faltantes de alimento, que la situación es crítica y que, incluso, podrían cerrarse comedores o merenderos.

"Estamos pensando en la posibilidad de cerrar cerca de 500 merenderos y comedores en todo el país. Nos está llegando la mitad de la comida y se triplicó la demanda de gente que viene a buscar una vianda", explicó a 24.com Walter Córdoba, referente de Barrios de Pie

"La situación es de angustia, de malestar. Las familias piden leche, harina, aceite. Si no se pueden llevar el plato de comida piden un producto para cocinar", agregó.

En el Ministerio de Desarrollo Social reconocen que hay un doble problema: por un lado, antes de que comience la pandemia hubo faltantes de productos por una demora en los pagos que, aseguran, provenía de las licitaciones que había hecho el gobierno anterior. Una vez regularizada esa situación anterior se dio de baja la licitación de emergencia por el escándalo de los sobreprecios que pagó el Ministerio.

La Utep es la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, sindicato que nuclea a las organizaciones con mayor territorialidad y con un gran sentido de la temperatura que se vive en los barrios. Onorato señaló que los centros más complicados son los que, a su vez, están más golpeados por el coronavirus: Chaco, Tucumán, Mendoza, Córdoba y el conurbano bonaerense.

El reclamo que acercaron al Ministerio, más allá del pedido de regularización de las partidas de alimentos, es el de restaurar lentamente el régimen de los trabajadores informales para poder quitarle presión a los comedores.

"Nos preocupa la reactivación de la economía popular, la economía barrial. Si podríamos tener pequeñas obras de infraestructura, de saneamiento, propuestas productivas eso generaría ingresos y aliviaría la demanda de alimentos. Si no logramos poner en marcha el trabajo de la economía popular esta situación se va a complicar aún más", advirtió Onorato.

Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHace 5 horas

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHace 5 horas

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.