
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Compañeros y amigos de Anahí Benítez, la estudiante secundaria del ENAM víctima de femicidio en el 2017, concentran este lunes a las 9hs en las puertas de los tribunales de Lomas de Zamora, tomando las medidas de distanciamiento establecidas contra el COVID-19.
Policiales18 de mayo de 2020 Comunicado de prensaEl juicio se ha reanudado esta semana después de más de 50 días de receso. El mismo continúa ahora solo contra Marcos Bazán, sin público y con unos pocos presentes, terminándose las sesiones en menos de una semana, en una clara y escandalosa intención de aprovechar las circunstancias generadas por la pandemia para cerrar a espaldas de la sociedad la causa ampliamente cuestionada por no esclarecer qué pasó con Anahí ni buscar a los responsables de su femicidio.
Desde la agrupación feminista Las Rojas, también convocante, declararon “en el marco del incremento del número de femicidios durante la cuarentena, mientras el Estado no destina un peso de presupuesto para enfrentar la violencia contra las mujeres y diversidades, la justicia patriarcal intenta dejar la causa de Anahí en la oscuridad, garantizando la total impunidad a sus femicidas”. En ese mismo sentido los compañeros y amigos señalan que siguen denunciando los vacíos en el juicio y la falta de pruebas, y exigiendo verdad y justicia por Anahí. Exigen la reapertura de la investigación para saber qué pasó con su compañera.
También convocan a estudiantes, jóvenes y organizaciones feministas, sociales, políticas y centros de estudiantes a mantenerse alerta a estas maniobras y sumarse a la convocatoria del próximo lunes 18 ante la posible sentencia del juicio, a las puertas de Tribunales de Lomas de Zamora.
Verdad y Justicia por Anahí Benítez
Reapertura de la causa e investigación
Destitución de jueces y funcionarios que amparan violentos y femicidas
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Intento de femicidio en Berazategui: un hombre disparó contra su ex pareja y luego intentó suicidarse El agresor, de 78 años, hirió a la mujer de un disparo en el hombro y fue hallado más tarde en CABA con un tiro en la cabeza. La Justicia investiga el ataque como tentativa de femicidio.
Entre el martes a la noche y el miércoles al mediodía se espera un fuerte deterioro del clima en el AMBA, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN emitió recomendaciones para prevenir incidentes.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
Ignacio Aróstegui, el joven de Berazategui que se volvió viral por conducir ebrio a toda velocidad en Mar del Plata mientras gritaba “¡si nos matamos, nos matamos!”, acaba de demostrar que en Argentina el límite entre el peligro y el papel firmado puede ser bastante flexible.