Quilmes: "Los trabajadores del Frigorífico El Penta llevamos más de 80 días de lucha"

Los trabajadores denuncian que Ricardo Bruzzese mantiene la planta cerrada y que no abonó los salarios correspondientes a cinco quincenas.

Municipios - Quilmes02 de junio de 2020 Comunicado de Prensa
PENTA 2

Miércoles 3 de Junio 9hs Conferencia de Prensa Trabajadores de Penta

Los trabajadores del Frigorífico El Penta llevamos más de 80 días de lucha.

Ricardo Bruzzese mantiene la planta cerrada y no abonó los salarios correspondientes a cinco quincenas.

En el dia de hoy fuimos atacados por una patota que permanece en el interior del Frigorífico. Al finalizar nuestra asamblea nos lanzaron piedras, amenazaron con palos y dispararon con armas de fuego reiteradas veces.

Este hecho gravísimo que ya ha sido denunciado por la comisión interna y en el dia de mañana daremos a conocer los detalles en una conferencia de prensa en las puertas del Frigorífico, allí también anunciaremos nuevas medidas.

Invitamos a todos los medios nacionales, independientes y locales a asistir para seguir difundiendo nuestra lucha



Últimas noticias
Te puede interesar
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.