
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
A través de Valor, su plataforma colaborativa de impacto social, la compañía adapta su operación para llevar adelante un plan de ayuda humanitaria en todo el país. Además de la donación de 10.000 kits de protección médica y de 600 camas hechas a base de plástico reciclado, ahora desarrolla este elemento de seguridad elemental para donar a hospitales del país en conjunto con la Universidad de Rafaela y Trimaker.
Municipios - Quilmes26 de junio de 2020 Ahora Online«En respuesta a la urgente demanda de elementos de protección para el sector sanitario en el marco del COVID-19, Cervecería y Maltería Quilmes se unió al Centro de Investigación Aplicada (UNRaf Tec) de la Universidad de Rafaela (UNRaf) para desarrollar protectores faciales. Hasta la fecha, se produjeron 10.000 unidades en la Cervecería para donar a hospitales públicos del país», informan desde la compañía.
Luego detallan que «una de las características de los dispositivos es que en su fabricación utilizan piezas 3D -elaboradas por Trimaker, empresa líder en el mercado en este tipo de impresión- y se reutilizan componentes de cascos de seguridad industrial. Además, cuentan con una lámina de plástico PET reciclado -adquirido en Winflex, una PyMe de Chivilcoy-, lo que fortalece el compromiso de Cervecería y Maltería Quilmes con las iniciativas basadas en la Economía Circular».
“Con esta iniciativa nos sumamos a los esfuerzos por dar respuesta a una de las necesidades del sistema de salud y otros profesionales frente a la pandemia y, además, apoyamos los proyectos con base científica y tecnológica para acompañar el desarrollo de conocimiento de nuestro país que colaboren a cubrir las necesidades que nacen de esta situación”, señaló Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Cervecería y Maltería Quilmes.
Resaltan, además, que «a través de Valor -su plataforma colaborativa de impacto social- y junto a una red de proveedores, emprendedores, operadores logísticos, organizaciones sociales y el sector público, Cervecería y Maltería Quilmes está articulando un plan de ayuda humanitaria en todo el país enfocado en iniciativas sanitarias y para la comunidad. Bajo esta premisa, la compañía transformó su negocio y recursos y colabora con su cadena de valor de acuerdo con las necesidades de este contexto de emergencia».
Para desarrollar este plan de ayuda humanitaria, «la compañía tuvo como base el paradigma de la Economía Circular, siguiendo su principio sacado del modelo de la naturaleza en donde no existe el concepto de desperdicio, todo lo que cumple su ciclo se regenera. Por ello, la ayuda se genera desde lo que Cervecería y Maltería Quilmes sabe hacer: las materias primas de su negocio junto con la articulación de diferentes sectores para impactar positivamente a la comunidad».
Entre las iniciativas llevadas a cabo hasta el momento se destacan:
– Elaboración, junto a la destilería Restinga, una PyME de la Provincia de Buenos Aires, de 150.000 botellas de 500cc de alcohol sanitizante hecho a base de mosto cervecero fermentado posteriormente destilado para donar en hospitales públicos, salas de atención primaria, bomberos voluntarios y Cruz Roja Argentina.
– Elaboración, junto con La Francesca y Icedream, dos PyMES bonaerenses especializadas en panificación, de pan con cebada, ingrediente principal de la cerveza. A través de una alianza con Cáritas Quilmes, la compañía está donando 10.000 panes con cebada por día para ayudar a más de 10.000 familias en situación de vulnerabilidad en el municipio de Quilmes. La logística de traslados y entregas está respaldada por el sistema de distribución de Cervecería y Maltería Quilmes.
– Donación de 10.000 kits de protección médica que incluyen anteojos de protección, guantes de vinilo descartable y trajes de bioseguridad para médica/os, enfermera/os y personal de la salud de hospitales y salas de atención primaria.
– Donación de 600 camas hechas a base de plástico reciclado en asociación 4E Ambiente Consciente, una PyME quilmeña, y Ciudad Posible (empresa B). Con este material se están construyendo además camas y biombos separadores para equipar a los centros de emergencia.
Además, recientemente la compañía donó al Municipio de Quilmes el segundo de cinco ecopuntos de madera plástica proveniente 100% de plástico reciclado que permitirán darle respuesta a la demanda de equipamiento urbano vinculado a la gestión integral de residuos sólidos urbanos en esa localidad y sostener el trabajo fundamental que desarrollan los recicladores urbanos.
– Donación de 150.000 litros de agua mineral a hospitales públicos y salas de atención primaria y a las comunidades vulnerables cercanas a nuestros centros de producción.
– Donación de 1.300 viandas diarias a familias en situación de vulnerabilidad. La producción se realiza en el restaurante del Parque Cervecero en Quilmes. También la compañía trabaja con Fonte D´Oro, una empresa gastronómica de Mar del Plata, para donar comida a través del Municipio de General Pueyrredón, con Temple Bar en la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, y Aramark, proveedor de comida de la cervecería en Zárate, para donar a través del Municipio de Zárate.
– Contención a los adultos mayores: Cervecería y Maltería Quilmes se unió a #SomosQuilmes y #MayoresCuidados con el apoyo voluntario de sus colaboradores, quienes se sumaron a estas dos campañas del Municipio de Quilmes y del Gobierno de la Ciudad para asistir telefónicamente a los adultos mayores.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.