Cuatro policías detenidos, por proteger un prostíbulo en Lanús

El jefe policial, otros tres efectivos de Lanús, junto a dos civiles, fueron acusados de facilitar y explotar ilegalmente el funcionamiento de al menos un prostíbulo de la zona sur del Gran Buenos Aires. Se trata del boliche "Yamila", el cual pensaba reabrir sus puertas este miércoles con motivo del Día del Amigo.

Municipios - Berazategui20 de julio de 2016 Redacción
0000173852
Se trata del boliche "Yamila", el cual pensaba reabrir sus puertas este miércoles con motivo del Día del Amigo.

Las detenciones se concretaron este martes por pedido de la fiscal María Delia Recalde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Delitos Sexuales, Informáticos y Conexos a la Trata de Personas de Lomas de Zamora y por orden del juez de Garantías 3 del mismo Departamento Judicial, José Luis Arábito.

La clausura se realizó luego de una investigación que concluyó que el juez Rubén Baca, fuera de su órbita y con facultades que no tenía, realizaba allanamientos en el lugar con un grupo de policías propios que, lo que buscaba era que esos allanamientos dieran nagativos y así no se pudiera demostrar el delito de explotación secual de mujeres que existía allí adentro.

Tras ser apresados, los seis acusados fueron indagados por la fiscal Recalde y todos ellos se negaron a declarar.

Los policías imputados, ya desafectados de la fuerza por disposición del ministerio de Seguridad, fueron identificados por la Justicia como el actual jefe del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Lanús, Marcelo Roque Lizzano (48); otro efectivo del mismo CPC, Darío Damián Belcastro (36); un miembro de la División de Informática de la Policía bonaerense, Roberto Ariel Burgos (31); y Ariel Hugo Comba (32), del CPC Quilmes.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.