
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Mónica Frade (Coalición Cívica-JxC) envió un pedido de acceso a la información pública a la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, a cargo del Dr. Jonatan Konfino solicitando un informe sobre las medidas adoptadas frente a la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
Municipios - Quilmes03 de julio de 2020 - Comunicado de prensa -Al Secretario de Salud de la intendente Mayra Mendoza, entre una larga extensión de ítems, se le solicita que informe sobre la cantidad de equipos de protección individual que fueron entregados a los profesionales de la salud y en qué instituciones (y de dónde provienen, si de Nación, Provincia o han sido adquiridos por la propia Municipalidad); si se entregaron suministros y/o insumos para la prevención de Covid-19 y si el municipio recibió desde el 20 de marzo, donaciones de insumos médicos y equipos de protección personal.
Por otro lado, Frade también pide información sobre la cantidad de médicos y trabajadores de la salud dependientes de la Municipalidad de Quilmes, que hayan percibido el "Bono especial Covid-19"; cantidad de casos positivos que se han confirmado dentro del área de salud dependiente del Municipio de Quilmes y medidas que se han adoptado para con ellos (también desde el 20 de marzo, inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio).
Geriátrico Municipal "Ave Fénix"
En el escrito enviado a la Secretaría, se solicita información sobre los casos detectados como positivos en el Geriátrico Municipal Ave Fénix (Av. Lamadrid 2120, Bernal Oeste): cuáles fueron las medidas adoptadas, si se activó el protocolo y si es así, en qué fecha; cantidad de adultos mayores residentes y cantidad de personal que trabaja en el lugar. También se solicita saber si se le entregaron elementos de protección personal a los trabajadores del establecimiento, si a los adultos mayores alojados allí se los ha sometido a hisopados (fechas y resultados).
Por último, se pide información conglobante con respecto a los hisopados y testeos: cuántos trabajadores de la salud dependientes de la Municipalidad de Quilmes fueron sometidos a hisopados y sus resultados, y la cantidad de testeos que realizó el Municipio hasta la fecha, detallado por zonas y fechas.
Adhieren al pedido de Acceso a la Información Pública (el cual debe ser contestado por Konfino dentro de los 10 días hábiles) las concejales de Juntos por el Cambio de Quilmes: María Ángel Sotolano, Eyleen Vigilianco y Elizabeth Virgilio (Comisión Salud HCD Quilmes).
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.