Dos mujeres, cuñadas entre sí, cobraron el IFE y montaron una verdulería en Berazategui

Dos mujeres, cuñadas entre si, invirtieron el dinero que cobraron por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para montar una verdulería en la localidad de Gutiérrez, en el partido bonaerense de Berazategui, un emprendimiento con el que buscan multiplicar ese dinero y reinventarse en medio de la pandemia de coronavirus.

Municipios - Berazategui18 de julio de 2020 Ahora Online
UNA
Fabiana Jáuregui y su cuñada Mariela Fernández

Se trata de Fabiana Jáuregui y su cuñada Mariela Fernández, quienes instalaron una verdulería en la puerta de la casa de esta última, en 457 esquina 409, de Gutiérrez.

"Mariela vendía rosquitas y medialunas que cocinaba ella pero al empezar la pandemia con las restricciones para circular bajaron las ventas y un día viene a mi casa y me dice: `si cobro el IFE voy a poner una verdulería'" contó a Télam Fabiana.

En el barrio de Fernández la única verdulería que funcionaba cerró al empezar la cuarentena, por lo que Mariela pensó que sería un buen negocio invertir el IFE en ese emprendimiento.

UNA1
"Si yo también cobro el IFE colaboro con la verdulería", le respondió entusiasta Fabiana a su cuñada en esa oportunidad.

Mariana vive con su hijo en la casa de su madre; Fabiana, su cuñada, tiene dos hijos y un esposo que se dedicaba a la construcción y vio paralizada su actividad debido a las restricciones para contener los contagios de coronavirus.

Una vez que recibieron la ayuda dispuesta por el Gobierno nacional no perdieron el tiempo y al día siguiente se levantaron a la 1 de la mañana para ir al Mercado de Berazategui a comprar los cajones de frutas y verduras para empezar.

"No sabíamos nada de comprar en el Mercado, fuimos aprendiendo. En esa primera compra trajimos lo que considerábamos era más esencial: papas, cebolla, mandarina, verdura de hoja", relató a Télam Fabiana, que aún se ríe al recordar cómo lidian para cargar las bolsas de papa en el automóvil Peugeot modelo 87 que heredó Mariana de su padre.

La mujer contó que al Mercado van con gorros, barbijo, máscara de protección y guantes y "la fe en que Dios nos guarda, de hecho hace unas semanas el mercado cerró por varios casos de coronavirus y no nos contagiamos a pesar de haber estado en contacto con esa gente".

La verdulería funciona desde las 8 hasta las 13.30, luego hacen un espacio para almorzar y descansar y reabren a las 17 para seguir trabajando hasta las 20.

Por la noche, el carrito queda estacionado en la calle, pero ambas se encargan de guardar en la casa de Mariela todos los cajones de frutas y verduras, las garrafas y bolsas de carbón.

"No dejamos que la pandemia nos paralice o deprima. Si bien pasamos por distintas etapas emocionales sabíamos que el trabajo dignifica y buscamos la forma de reinventarnos, de producir", dijo entusiasta.

Fabiana dice tener "plena confianza" en que esta pandemia "va a pasar y el país se va a levantar trabajando".

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadHoy

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.