
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Municipalidad de Quilmes inició hoy un operativo epidemiológico en la Villa Itatí para analizar la seroprevalencia de coronavirus en ese barrio popular, en el que se testearán a más de 350 personas para verificar si desarrollaron anticuerpos al virus.
Municipios - Quilmes27 de julio de 2020 Ahora OnlineSegún se informó, se trata de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares de Laboratorio, que tiene como objetivo identificar la proporción de personas del barrio que tuvieron contacto con el virus.
El secretario de Salud de la Municipalidad de Quilmes, Jonatan Konfino, explicó que “es una estrategia de vigilancia epidemiológica complementaria al hisopado y detección por técnica de PCR que nos permitirá conocer qué porcentaje de la población desarrolló anticuerpos contra el coronavirus”.
En un comunicado, se consignó que los objetivos son conocer la circulación de Covid-19 en el barrio e identificar a potenciales donantes de plasma para el tratamiento de personas con cuadros graves.
En el operativo, que se desarrollará hasta el miércoles, se van a evaluar a 352 personas de Villa Itatí, que serán tomadas al azar, en los que se denomina un muestreo representativo.
A ellos se les tomará una muestra de sangre (una gota que se extrae de un dedo) y lo que surja del testeo de estas 352 personas va a dar una conclusión de lo que pasa en todo el barrio.
La Municipalidad recordó que un operativo similar se realizó hace diez días en la Villa Azul luego de registrarse un brote de coronavirus con 396 casos en total desde el 22 de mayo.
El estudio se realizó en 285 personas de Azul y evidenció que el 15% de la población desarrolló inmunoglobulinas G (IgG, defensas contra el Covid-19) “lo que en los parámetros sanitarios es un resultado exitoso teniendo en cuenta que se logró frenar los contagios y esto evidencia que sólo el 15% de la población tomó contacto con el virus”, se informó.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.