
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Más del 90% de los pacientes con coronavirus alojados en los tres Centros de Aislamiento Sanitario (CAS) que se montaron en el municipio bonaerense de Quilmes se manifestaron satisfechos por la atención recibida y el 69% estaría dispuesto a donar plasma, según una encuesta realizada por la comuna local.
Municipios - Quilmes12 de agosto de 2020 Ahora OnlineSegún se informó, el relevamiento arrojó que el 91% de los pacientes tuvo una opinión positiva sobre los Centros de Aislamiento Sanitario; mientras que apenas el 7% tuvo una impresión negativa y un 2% no sabe o no contesta.
Además el 78% aseguró que recomendaría a otros enfermos aislarse en el CAS y 16 que no.
En este contexto, el 69% de los pacientes encuestados afirmó que estaría dispuesto a ser donante de plasma; mientras que el 16% dijo que no lo haría y un 15% NS/NC.
En un comunicado, la comuna informó que a todos los pacientes que respondieron positivamente se les tomaron los datos y se cargaron a la página web del Municipio para donantes de plasma.
El trabajo fue realizado por la Auditoría General de la Municipalidad de Quilmes en el que se abordaron diversos ítems tales como la atención sanitaria, la alimentación, si fue positivo el traslado a esos centros para cuidar al grupo familiar y el trato del personal, entre otros.
El titular de esa dependencia, Fernando Rubino, explicó que la encuesta “se hizo bajo el criterio de auditoría ciudadana, que sería un control de lo que realiza el Municipio, pero desde la óptica de los vecinos, que en este caso, son los destinatarios de la política pública”.
“Nos pareció que en este contexto de pandemia había que hacer algo orientado a las políticas que estaba implementando el Municipio en este tema, y la de los centros de aislamiento está implicando un esfuerzo importante por lo que nos pareció pertinente saber la opinión de quienes están pasando por esos lugares”, concluyó.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.