
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Un hombre envió audios donde reconocía haber abusado sexualmente de su hija de seis años y ahora huye de personas que lo buscan para hacer justicia por mano propia y sus familiares aseguran que se mudó. El investigado declaró que solo lo dijo "para ofender a su ex pareja", la madre de la nena. (Aberrante audio)
Policiales15 de agosto de 2020 Ahora OnlineLas redes sociales explotaron con el rostro, el nombre y una secuencia de audios de WhatsApp de un vecino de El Jagüel, que a través de los mensajes de voz estaría admitiendo cómo abusó de su hija de 6 años. Tras ser denunciado, estuvo demorado algunas horas, y al liberarlo este viernes los vecinos del barrio quisieron lincharlo. Ahora el hombre se esfumó y crecen las dudas sobre el caso.
Todo empezó cuando el vecino denunciado vendió su teléfono celular. El comprador encontró allí todas sus conversaciones de WhatsApp, que no habían sido eliminadas, y entre las que estaba un reciente intercambio de audios en los que se describía el horror.
Una corta sucesión de "reenviados" hizo llegar esos audios al grupo de padres de la Escuela 17 de El Jagüel y a los vecinos del presunto abusador. Decidieron encararlo en persona el último jueves por la tarde. "Lo fui a buscar y estaba en su casa, sin saber nada de los audios, cuando le dijimos se agarró la cabeza y admitió que era él el, que lo había hecho", explicó Jonatan Galván, uno de los vecinos que intervino, describe Diario Sur.
Ante el enojo de la gente, el acusado se encerró en su casa, no sin antes intentar escudarse en que "esos audios los mandó a su ex para ofenderla", según consta en expedientes policiales a los que tuvo acceso El Diario Sur.
Al poco tiempo llegó un patrullero y el acusado fue trasladado a la comisaría 5ta de El Jagüel. Ahí mismo dos vecinos radicaron una denuncia a partir de los sucesos relatados. Sin embargo, el hombre terminó en libertad a las pocas horas.
Y es que, según publicó Infobae, la fiscalía de Esteban Echeverría trasladó el caso a San Fernando, municipio de zona norte donde la presunta víctima vive con su madre y donde habrían ocurrido los abusos, pero desde la Justicia en éste último distrito tampoco tomaron el expediente.
La madre de la niña de 6 años decidió no hacer la denuncia formal en la Justicia. De momento decidió no dar declaraciones sobre el caso.
Entonces la causa volvió a la UFI Nº3 de Esteban Echeverría, especializada en materia de abusos y género, para avanzar con la investigación que, por ahora, no tiene un norte claro. En las redes sociales se viralizó una falsa afirmación que indicaba que el acusado había sido liberado tras caratularse la causa como "desahogo sexual"; cuestión que fue desmentida por fuentes judiciales.
El denunciado, mientras tanto, se habría ido a otra provincia por temor a la reacción de sus vecinos. También hay un patrullero haciendo guardia en la puerta de su casa, para evitar represalias del barrio.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.