Piden al Gobierno información sobre la continuidad educativa de alumnos en todo el país

Diputados nacionales del PRO presentaron hoy un proyecto en el que solicitan al Poder Ejecutivo que brinde información acerca de la continuidad educativa de alumnos y alumnas en todo el país, en el marco de las medidas adoptadas por la pandemia de coronavirus.

Política28 de agosto de 2020 Ahora Online
aulas

Los diputados requirieron información sobre las políticas y estrategias desarrolladas para garantizar el acompañamiento y la conectividad a internet de los alumnos en los tres niveles educativos.

Se trata de un proyecto de resolución presentado por la diputada Mercedes Joury, con el acompañamiento de sus pares Álvaro González, Victoria Morales Gorleri, Dina Rezinovski, Soher El Sukaria, María Luján Rey, Carmen Polledo, Hernán Berisso, Adriana Ruarte, Adriana Cáceres y Gisela Scaglia.

Entre otros puntos, los diputados pidieron determinar el número de alumnos y alumnas de los niveles inicial, primario y secundario que han perdido contacto con el sistema educativo desde que se implementó el aislamiento y especificar las circunstancias que se han identificado como causantes de la pérdida de contacto con el sistema educativo por parte de los alumnos/as.

Asimismo, solicitaron conocer las estrategias y políticas adoptadas desde el Ministerio de Educación Nacional para atender la situación de los alumnos que perdieron contacto con el sistema educativo.

Las autoridades educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron un relevamiento en donde se determinó que aproximadamente 6.500 alumnos no tuvieron contacto con el sistema educativo desde que comenzó la pandemia.

“Si en la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con mejor infraestructura de conectividad a Internet respecto a otras jurisdicciones hubo 6.500 alumnos/as que no pudieron conectarse al sistema educativo, la situación en el resto de las provincias probablemente sea más dramática, con miles de chicos que están quedando afuera del sistema educativo por falta de conectividad”, expresó Joury.

La legisladora bonaerense pidió “redoblar los esfuerzos gubernamentales para garantizar la continuidad de las trayectorias escolares y desplegar múltiples estrategias educativas para evitar la deserción. Desde Juntos por el Cambio venimos planteando muchas iniciativas para paliar esa deserción y sería bueno que el Gobierno nacional las tenga en cuenta”.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
Política10 de julio de 2025

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto