
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
El caso, que involucra al Sanatorio Solano, es investigado por el Municipio de Quilmes, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Municipios - Quilmes17 de septiembre de 2020 Ahora OnlineUna joven denunció que a su abuelo "le cobraron 7.500 pesos por una transfusión de plasma" en una clínica privada de San Francisco Solano donde se encontraba internado con Covid 19, situación que desató una controversia tal que el propio Municipio de Quilmes intervino para investigar el hecho junto con el Ministerio de Salud bonaerense, ya que el plasma se obtiene a través de donaciones y está prohibida su comercialización.
Jorge Ramón Ávalos fue internado por su obra social en el Sanatorio Solano cuando su cuadro de salud se agravó por el coronavirus. Los médicos que lo atendieron no dudaron en someterlo a una transfusión de plasma que mejoró su estado. Sin embargo, la sorpresa llegó a la familia del paciente cuando recibieron por parte del centro de salud un resumen para pagar gastos médicos.
"Cómo puede ser que cobren el plasma 7.500 pesos", se preguntó Malena, la nieta de Ávalos, quien realizó un fuerte descargo en las redes sociales en que apunta contra las autoridades de "la Clínica Modelo de Solano". "Una vergüenza. O sea, si no tenés esa plata lo van a dejar morir", cuestionó.
Asimismo, aseguró que "la obra social cubría" esos gastos. "No lo estamos haciendo atender particular, porque si es particular es obvio que van a cobrar. Pero el plasma no se cobra" arremetió la joven, quien relató que junto a su familiares intentaron donar plasma "y nos dijeron que no".
Confusión
Junto a su exposición, la nieta del paciente adjuntó dos imágenes: un presupuesto y un recibo de pago de la clínica. Ambos documentos no son específicos y, por ende, prestan a la confusión, ya que dejan entrever que lo que podrían haber cobrado fue la transfusión, una acción totalmente ilegal debido a que el plasma que se otorga desde el Estado tanto para los centros privados y los públicos es gratuito.
En este caso, el Sanatorio Solano no especifica si los 7.500 pesos cobrados al paciente con Covid 19 son en concepto de material descartable o tareas profesionales. No obstante, los denunciantes aseguraron que ese tipo de gastos corrían por cuenta de la obra social.
Investigación
Ante las repercusiones del caso, El Quilmeño constató que la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes recibió una denuncia al respecto y se inició un expediente de investigación que fue elevado al área de fiscalización del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
En ese marco, se conocieron otras denuncias similares sobre el cobro de transfusiones de plasma de convalecientes, como las efectuadas por pacientes del Policlínico de Lomas de Zamora. En algunos casos, esta práctica se llega a cobrar hasta 30 mil pesos, mientras que por los hisopados aseguran que cobran un valor que ronda entre los 5 y los 6 mil pesos.
Quienes conozcan algún caso similar o identifiquen a alguna persona que pida dinero para administrar plasma, debe realizar la denuncia telefónica al 120 desde cualquier lugar del país, las 24 horas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.