
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Agentes federales del Departamento Protección del Patrimonio Cultural, recuperaron 126 piezas de colección, entre las que se destacan cámaras, lentes y filmes del siglo XIX y XX, que habían sido robadas esta semana del Museo Histórico Fotográfico de Quilmes.
Municipios - Quilmes18 de septiembre de 2020 Ahora OnlineLas primeras tareas investigativas realizadas por los efectivos policiales, luego de la denuncia efectuada por la directora del lugar, consistieron en generar un alerta a la Aduana y a las fuerzas federales, como también consultar en la base de datos de Interpol, sobre obras y objetos de arte robados, para impedir que salgan del país. Además, se le dio aviso del hecho al Comité Argentino de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación.
Durante la búsqueda de los elementos robados los uniformados pudieron determinar que las piezas habían sido adquiridas por un coleccionista del Partido de Lomas de Zamora.
Al llegar al domicilio del hombre, uruguayo de 76 años, ubicado en la localidad de Banfield, manifestó a los efectivos federales haber hecho la compra del lote completo de buena fe, poniendo las mismas a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la Dra. Ximena Santoro.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.