
Investigan la muerte de un hombre en Berazategui
El cuerpo de un hombre fue hallado sin vida en una vivienda de la avenida Florencio Varela. La Justicia investiga las causas del fallecimiento y ordenó la realización de una autopsia.
El cuerpo de un hombre fue hallado sin vida en una vivienda de la avenida Florencio Varela. La Justicia investiga las causas del fallecimiento y ordenó la realización de una autopsia.
Un adolescente de 16 años falleció en Berazategui debido a una intoxicación por monóxido de carbono. La causa del accidente se atribuye a una salamandra casera construida sin las salidas de humo necesarias. Su hermano también resultó afectado y permanece internado en el Hospital Evita Pueblo.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
La nueva traza conecta Cruce Varela con La Plata a través del Camino General Belgrano, ofreciendo una alternativa más ágil para los vecinos de Florencio Varela, Berazategui y alrededores.
Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.