
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizó este jueves una jornada de lucha en toda la provincia, incluida una serie de acciones en el hospital Evita Pueblo de Berazategui. La misma se da en el marco de lo que será la reunión paritaria del próximo lunes 19, donde reclaman mejoras salariales y licencias para los grupos de riesgo.
Municipios - Berazategui16 de octubre de 2020 Ahora OnlineLa Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense llevó adelante la jornada de lucha durante este jueves en los 80 hospitales provinciales, municipales y centros de atención, en reclamo de la implementación de "licencias por desgaste y una actualización salarial", no obstante el llamado oficial a paritarias para el próximo lunes.
La organización sindical provincial informó en un comunicado que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó al gremio a discutir paritarias a los profesionales de la salud comprendidos en la Ley 10.471 para el lunes 19, luego de "varios meses de reclamos".
Sin embargo, la jornada de protesta se llevó adelante igual este jueves porque ya hay 142 trabajadores del sector muertos por la pandemia de coronavirus y 23.538 contagiados, señalaron los dirigentes.
Las protestas se sintió en el el Hospital Evita de Berazategui en donde un grupo importante de profesionales, sin descuidar sus tareas, se sumaron a la protesta que se realizaba de manera simultánea en otros nosocomios.
Marta Márquez, titular de la Cicop, que reúne a 13 mil afiliados en la provincia, sostuvo que el Congreso de Delegados que sesionó el viernes último de forma virtual decidió por "amplia mayoría" la jornada de lucha con "acciones locales y simultáneas".
Los actos de protesta se llevaron adelante en todos los hospitales y centros de salud e incluiyeron aplausos, cortes de calles, "semaforazos" y otras actividades para visibilizar "la grave situación de los trabajadores bonaerenses".
A partir de la convocatoria oficial a paritarias, la Cicop decidió realizar asambleas entre el 19 y el 23 de este mes en todas las seccionales, y un nuevo Congreso de Delegados.
Ese nuevo encuentro de los representantes de base se realizará el mismo 23 y, en fecha a determinar por sus participantes, el sindicato convocará a una caravana hacia la ciudad de La Plata en demanda del otorgamiento de un aumento salarial que "se relacione con los graves riesgos que implica la tarea del cuidado de la salud", recalcó Márquez.
La Cicop también exigirá al Gobierno provincial el pago de "la deuda pendiente por la paritaria de abril último y el otorgamiento de licencias para recuperar la salud, luego de tantos meses en los que los trabajadores estuvieron expuestos al virus".
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.