
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Tras varios meses sin funcionar por motivos epidemiológico, el Centro de Rehabilitación Deportiva volvió abrir las puertas.
Municipios - Berazategui30 de octubre de 2020 Ahora OnlineLuego de varios meses cerrado debido a la pandemia de COVID-19, la Municipalidad de Berazategui informó que desde el miércoles 28, el Centro de Rehabilitación Deportiva (CRD) retomó la atención al público a través de un estricto sistema de turnos telefónicos y cumpliendo con todos los protocolos establecidos para la prevención del coronavirus.
Para solicitar este servicio municipal, exclusivamente destinado a todos aquellos deportistas que residan en la ciudad, los interesados deberán comunicarse al teléfono 4356-4107, de lunes a viernes, de 9 a 19.
Asimismo, quienes accedan a las instalaciones de este moderno Centro de Rehabilitación deberán hacerlo con los protocolos correspondientes a la emergencia sanitaria, como el uso obligatorio de tapaboca, el respeto del distanciamiento social y las medidas de higiene.
Dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio, el CRD funciona desde 2013 en el Club Ducilo, ubicado en calle 5 y 151.
Presta servicios gratuitos de rehabilitación para deportistas y ciudadanos locales que cuenten con la derivación de un profesional.
Numerosas prestaciones
Este espacio ofrece fisioterapia (magnetoterapia, ultrasonido, corrientes rusas, láser, electro-analgesia, termoterapia y tecarterapia) en un gimnasio equipado con sillón de cuádriceps, camilla de isquiotibiales, bicicletas fijas, cinta para correr, máquina de doble polea, materiales de coordinación y propiocepción, entre otros elementos de primer nivel.
También brinda servicios de reeducación postural, quiropraxia, trabajo de campo, traumatología, terapias manuales, tratamientos MEP (Micro Electrólisis Percutánea), osteopatía, kinesiología convencional, rehabilitación cardiovascular, punción seca, tapping neuromuscular y terapia neumática, sumado a evaluaciones con tecnología de última generación.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.