Alberto Fernández quiere volver a la reelección indefinida de intendentes del conurbano

El Presidente, Alberto Fernández, salió a bancar la reelección indefinida de los intendentes de la Provincia de Buenos Aires, que debido a la reforma de 2016 (Ley 14.836) no podrán volver a presentarse por tercera vez consecutiva. Esto alcanza a la mayoría de los jefes comunales del peronismo, pero también de Juntos por el Cambio, que promovió esa Ley.

Política03 de noviembre de 2020 Ahora Online
3RA

En una reunión cerrada que ocurrió este mediodía en Avellaneda, Alberto Fernández dedicó varios minutos a respaldar a los intendentes en una estrategia que les permita esquivar la ley 14.836 y proseguir con las reelecciones indefinidas.

El cónclave tuvo lugar en la vera del Riachuelo, en un edificio que -con polémicas- controla el intendente Jorge Ferraresi. Allí, asado de por medio, el Presidente destacó la importancia de los intendentes. "Cuando un intendente es (elegido) dos o tres veces, es porque los vecinos lo votan y quieren que siga siendo intendente. Y nosotros no podemos ir en contra de la voluntad popular", dijo Alberto, según destaca Clarín.

Esas palabras eran las más esperadas por varios intendentes del Conurbano que -en caso de que la ley se mantenga vigente- deberán dejar de lado en 2023 las aspiraciones a una nueva reelección.

El respaldo del Presidente allanará ahora el camino para una avanzada sobre la norma aprobada en 2016 que podría cursar mediante un amparo que le ponga freno a la norma aprobada en 2016 por la Legislatura bonaerense o a través de un proyecto de reforma, una opción que parece la más lejana.

La ley que puso freno a la reelección de intendentes, legisladores y concejales fue impulsada por el Frente Renovador y luego acompañada por María Eugenia Vidal. Sin embargo, tuvo rechazo del peronismo en ambas cámaras.

Entre los intendentes peronistas (y también dentro de Cambiemos) había premura por una definición respecto de la norma toda vez que en el caso de algunos legisladores provinciales ya tenía impacto en la elección del año próximo.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto