Homenajearon en Mar del Plata a los tripulantes del ARA San Juan a tres años del naufragio

Los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan fueron homenajeados hoy en Mar del Plata al cumplirse tres años de su muerte en un naufragio, y sus familiares recibieron en un acto oficial, encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, los atributos de mando correspondientes a los ascensos post mortem otorgados por el Gobierno nacional.

Política16 de noviembre de 2020 Ahora Online
SUBMARINO

La ceremonia oficial se desarrolló ayer desde las 10 en la Plaza de Armas de la base naval marplatense, con la presencia de familiares arribados desde distintos puntos del país.

Además de Rossi estuvieron el titular de la Armada Argentina, Julio Horacio Guardia, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Tras el acto, los parientes y allegados a los submarinistas, acompañados por vecinos, se concentraron en el ingreso a la base, donde colocaron nuevas banderas con mensajes para cada uno de los muertos en el cerco perimetral.

En el homenaje oficial, que se realizó bajo los protocolos por la pandemia de coronavirus, Rossi reafirmó el compromiso con la búsqueda de “verdad y justicia” por parte del Gobierno y calificó al hecho como “una pérdida enorme para todos”.

Rossi entregó a las familias el Pabellón Nacional que representa la bandera del submarino y las jinetas correspondientes a los ascensos post mortem dispuestos por el presidente Alberto Fernández para cada marino el pasado 3 de marzo.


En el caso de 14 de los tripulantes, sus allegados recibieron también las espadas propias del grado de suboficial segundo alcanzado.

El ministro adelantó además que el 27 de noviembre se reunirá en Mar del Plata con las esposas de los marinos para avanzar en distintas cuestiones que le plantearon y reafirmó la intención del Gobierno de realizar un homenaje en alta mar junto a los familiares, una vez que esté superada la pandemia.

“Queríamos llevar a los familiares al lugar del naufragio, pero es algo que se vio imposibilitado por la pandemia”, dijo Rossi, y aseguró que el proyecto se concretará “cuando estén dadas las condiciones”, frente a las costas de Chubut.

“Vamos a retomar esa idea, Covid mediante, porque sabemos cuándo empezó la pandemia pero no cuándo va a terminar. Pero estamos trabajando en eso”, dijo a Télam.

El ministro leyó además una carta del papa Francisco para los familiares, enviada a través del presidente de la Comisión Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, en la que el Pontífice trasmitió sus oraciones por los submarinistas y reveló haber celebrado la misa de hoy “por el eterno descanso de los tripulantes”.

El jefe de la Armada repasó las operaciones de búsqueda desplegadas desde la desaparición del submarino y aseguró que recién en la madrugada del 17 de noviembre de 2018, “después de un año de incertidumbre, pudimos conocer la localización precisa de los restos del Ara San Juan”.

Sus declaraciones se produjeron días después de que uno de los altos mandos de la fuerza procesado por la Justicia Federal, en el marco de la investigación por la desaparición, declaró ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia a los veinte días de la desaparición del buque la Armada conocía su ubicación.

Guardia garantizó en ese sentido la firme decisión de “continuar colaborando con la justicia para el esclarecimiento de los hechos”.

Contó también que en paralelo con el homenaje en Mar del Plata, la corbeta ARA Granvielle y el aviso ARA Puerto Argentino rendían honores en alta mar a los tripulantes fallecidos, en el punto donde fue localizado el casco hundido.

Finalizada la ceremonia oficial, los familiares instalaron banderas y carteles con mensajes de recuerdo en el cerco de la base, muelle natural del San Juan, y al igual que a lo largo de los últimos tres años acompañaron la lectura de los nombres de cada uno de ellos con un grito de “presente” y el reclamo de “verdad y justicia”.

“Aunque pase el tiempo, nuestro dolor sigue siendo el mismo, y también seguimos gritando bien fuerte el reclamo de que se sepa qué fue lo que pasó y quiénes son los responsables”, dijo a Télam Andrea Mereles, esposa del tripulante Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez.

Luis Tagliapietra, padre del tripulante Alejandro, se pronunció en el mismo sentido y expresó su deseo de que “se haga justicia”. Destacó la importancia de que “un número tan importante de familiares haya podido estar presente” en Mar del Plata, “pese a las dificultades por la pandemia” de coronavirus.

La desaparición del ARA San Juan se produjo luego de que la Armada perdió contacto con la nave a las 7.33 del 15 de noviembre de 2017, ocho horas después de que el comandante del buque reportara un principio de incendio en la sala de baterías de proa.

La última posición conocida fue en el área de operaciones del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa, al sudoeste de la Península Valdés.

Muy cerca de ese punto, el casco hundido fue hallado a 907 metros de profundidad en las primeras horas del 17 de noviembre de 2018 por parte del buque Seabed Constructor, de la empresa Ocean Infinity, contratada por el Gobierno para la búsqueda con vehículos subacuáticos de operación remota.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.