
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad decidió un paro nacional de 24 horas para el próximo martes en demanda del inmediato pago de "la deuda acumulada de 140 millones de pesos que el Estado mantiene" con la obra social del gremio, informaron fuentes gremiales que participaron en la reunión de conducción de la CGT.
Política15 de diciembre de 2020 Ahora OnlineEl consejo directivo de la central obrera, que coolideran Héctor Daer y Carlos Acuña, deliberó hoy por última vez en el año durante más de tres horas en Azopardo 802, ocasión en la cual el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, anunció un paro de 24 horas en demanda del cobro inmediato de esa deuda, según las fuentes gremiales.
Los dirigentes consultados por Télam señalaron que el debate sobre "la compleja situación de las obras sociales, que se agravó como consecuencia de la irrupción de la pandemia de coronavirus, acaparó gran parte del encuentro y hubo fuertes y acaloradas discusiones y, en ese marco, Maturano anunció la huelga", puntualizaron.
"Muchas obras sociales están en situación de quiebra, otras con graves dificultades y, mientras tanto, los funcionarios del área alegan no saber de forma cabal el monto total que adeudan al sistema solidario de salud", confiaron los voceros consultados.
Las fuentes aseguraron que la obra social de La Fraternidad recibía 12 millones de pesos mensuales de forma previa a la pandemia, lo que luego del aislamiento social se transformó en 4 millones y "a veces en nada", por lo que "la situación de ese y otros sindicatos es insostenible, ya que un sector superavitario es ahora deficitario".
El consejo directivo de la CGT realizó durante más de tres horas un balance socio-político de la realidad y analizó lo actuado por la conducción nacional obrera.
En ese contexto, los dirigentes intercambiaron puntos de vista respecto de la realidad social, política, gremial y de las obras sociales, y analizaron "la pérdida salarial producida en el complejo cuadro de emergencia sanitaria, que incluyó suspensiones y despidos, además de reducción de los haberes y de la disminución de los aportes" a los gremios.
Además de Daer y Acuña, quien convocó a la unidad del movimiento obrero para 2021, participaron entre otros Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Armando Cavalieri (Mercantiles), Gerardo Martínez (Uocra), Gastón Frutos (Panaderos), Hugo Benítez (Textiles) y Roberto Fernández (UTA).
De forma previa al inicio de la reunión, el consejo directivo recibió al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien según varios dirigentes sindicales anunció en representación del Gobierno nacional "un plan de 500 mil viviendas en 7 años".
"Ferraresi anunció la construcción de 500 mil viviendas para trabajadores y sus familias en un plazo de 7 años. Esas unidades se levantarán en terrenos de los sindicatos o en los que el Estado tenga en desuso actualmente", aseguraron los voceros gremiales.
El secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, el dirigente del gremio del Seguro Jorge Sola, aseguró en un documento que la conducción y Ferraresi analizaron "el impulso y generación de un plan habitacional para los trabajadores y sus familias".
"Esa iniciativa tendrá una fuerte impronta federal. El ministro destacó su decisión y la del presidente Alberto Fernández de generar los canales para implementar esos objetivos a través de las organizaciones gremiales. Ello responderá a las necesidades del techo propio y del acceso a la tierra de las familias obreras y generará empleo", afirmó.
Sola adelantó también en el documento cegetista que de forma "consensuada" se integrarán los equipos técnicos para realizar ese trabajo habitacional en conjunto.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.