El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad decidió un paro nacional de 24 horas para el próximo martes

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad decidió un paro nacional de 24 horas para el próximo martes en demanda del inmediato pago de "la deuda acumulada de 140 millones de pesos que el Estado mantiene" con la obra social del gremio, informaron fuentes gremiales que participaron en la reunión de conducción de la CGT.

Política15 de diciembre de 2020 Ahora Online

El consejo directivo de la central obrera, que coolideran Héctor Daer y Carlos Acuña, deliberó hoy por última vez en el año durante más de tres horas en Azopardo 802, ocasión en la cual el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, anunció un paro de 24 horas en demanda del cobro inmediato de esa deuda, según las fuentes gremiales.

Los dirigentes consultados por Télam señalaron que el debate sobre "la compleja situación de las obras sociales, que se agravó como consecuencia de la irrupción de la pandemia de coronavirus, acaparó gran parte del encuentro y hubo fuertes y acaloradas discusiones y, en ese marco, Maturano anunció la huelga", puntualizaron.

"Muchas obras sociales están en situación de quiebra, otras con graves dificultades y, mientras tanto, los funcionarios del área alegan no saber de forma cabal el monto total que adeudan al sistema solidario de salud", confiaron los voceros consultados.

Las fuentes aseguraron que la obra social de La Fraternidad recibía 12 millones de pesos mensuales de forma previa a la pandemia, lo que luego del aislamiento social se transformó en 4 millones y "a veces en nada", por lo que "la situación de ese y otros sindicatos es insostenible, ya que un sector superavitario es ahora deficitario".

El consejo directivo de la CGT realizó durante más de tres horas un balance socio-político de la realidad y analizó lo actuado por la conducción nacional obrera.

En ese contexto, los dirigentes intercambiaron puntos de vista respecto de la realidad social, política, gremial y de las obras sociales, y analizaron "la pérdida salarial producida en el complejo cuadro de emergencia sanitaria, que incluyó suspensiones y despidos, además de reducción de los haberes y de la disminución de los aportes" a los gremios.

Además de Daer y Acuña, quien convocó a la unidad del movimiento obrero para 2021, participaron entre otros Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Armando Cavalieri (Mercantiles), Gerardo Martínez (Uocra), Gastón Frutos (Panaderos), Hugo Benítez (Textiles) y Roberto Fernández (UTA).

De forma previa al inicio de la reunión, el consejo directivo recibió al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien según varios dirigentes sindicales anunció en representación del Gobierno nacional "un plan de 500 mil viviendas en 7 años".

"Ferraresi anunció la construcción de 500 mil viviendas para trabajadores y sus familias en un plazo de 7 años. Esas unidades se levantarán en terrenos de los sindicatos o en los que el Estado tenga en desuso actualmente", aseguraron los voceros gremiales.

El secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, el dirigente del gremio del Seguro Jorge Sola, aseguró en un documento que la conducción y Ferraresi analizaron "el impulso y generación de un plan habitacional para los trabajadores y sus familias".

"Esa iniciativa tendrá una fuerte impronta federal. El ministro destacó su decisión y la del presidente Alberto Fernández de generar los canales para implementar esos objetivos a través de las organizaciones gremiales. Ello responderá a las necesidades del techo propio y del acceso a la tierra de las familias obreras y generará empleo", afirmó.

Sola adelantó también en el documento cegetista que de forma "consensuada" se integrarán los equipos técnicos para realizar ese trabajo habitacional en conjunto.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto