
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El partido de esta noche entre Coquimbo Unido y Defensa y Justicia, previsto para las 21.30 en el estadio Nacional, de Chile, fue suspendido por haberse registrado tres casos de coronavirus en el equipo argentino, que son los de los futbolistas Francisco Pizzini, Rafael Delgado y Washington Camacho, lo que determinó que la Conmebol lo reprogramara para el martes próximo, pero en Asunción, Paraguay.
Deportes07 de enero de 2021 Ahora Online"En función de la decisión de las autoridades chilenas de declarar a todos los pasajeros del vuelo chárter de la delegación de Defensa y Justicia como contactos estrechos de positivos y que por lo tanto deben cumplir con medidas de aislamiento, el partido agendado el día de hoy entre el local Coquimbo Unido y Defensa y Justicia, por las semifinales de ida de la Copa Sudamericana está suspendido", comunicó Conmebol.
"El partido será disputado el próximo martes 12 de enero en la ciudad de Asunción, en horario y estadio a ser confirmado posteriormente", completó el comunicado del organismo rector del fútbol sudamericano.
La Conmebol se vio obligada a tomar esta determinación tras los exámenes realizados por el Ministerio de Salud de Chile al arribo de la delegación argentina a Santiago, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la capital del país (Seremi) resolvió que los 56 componentes de la representación del club de Florencio Varela que venían desde Buenos Aires eran contactos estrechos de los infectados y representaban riesgo de propagación.
La Comisión Médica de la Conmebol realizó la trazabilidad de los positivos del equipo que dirige Hernán Crespo y decidió entonces suspender el encuentro y cambiarlo al escenario donde justamente está radicada la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Claro que la Seremi también determinó que la delegación de Defensa y Justicia deberá permanecer 11 días en cuarentena en el hotel en que se encuentra hospedada en Santiago o, si se puede armar una burbuja sanitaria para permitirle regresar a la Argentina para cumplir con ese aislamiento.
Pero si esto es así, entonces el "Halcón" tampoco podría trasladarse la semana próxima a Paraguay para jugar este cotejo porque no darían los plazos, y esto complicaría la definición del certamen, ya que la final está prevista para el 23 de enero en el estadio Mario Kempes, de Córdoba.
Ya el partido había cambiado intempestivamente de sede este miércoles, cuando Defensa y Justicia llegó a Santiago y se le informó a Diego Lemme, a cargo de la delegación del club varelense, que no podían trasladarse a La Serena, donde iba a jugar como local Coquimbo en el estadio La Portada (allí actuó Argentina durante la Copa América 2015), porque no estaban permitidos los vuelos interjurisdiccionales por la pandemia de Covid-19.
Por eso se resolvió inmediatamente el cambio de escenario y se trasladó al Estadio Nacional, de Santiago, que ahora se mudará a para ambos la lejana Asunción, posiblemente en La Olla, de Cerro Porteño.
Lo curioso es que el plantel de Coquimbo viajó por vía terrestre desde su ciudad hasta Santiago para jugar el encuentro y como el de Defensa y Justicia, ya estaban a punto de subirse al micro que los trasladaba al estadio capitalino cuando fueron notificados de la suspensión del encuentro.
Defensa y Justicia elevó un comunicado a modo de descargo tras conocerse estos tres casos, argumentando además Diego Lemme, hijo del presidente de la institución, José Lemme, que en "el caso de Camacho tiene que haber un error, porque él ya estuvo contagiado hace un mes de coronavirus".
El texto de la aclaración de Defensa y Justicia señala que "con relación al partido de hoy, y a los trascendidos sobre casos de Covid positivos en la delegación, el club desea aclarar:
Que desde el regreso a los entrenamientos, la institución ha sido una de las primeras en presentar sus protocolos de trabajo, los cuales fueron permanentemente revisados y actualizados en función de las novedades y las buenas prácticas adoptadas en delegaciones deportivas a lo largo del mundo".
La revancha de este encuentro iba a desarrollarse el próximo miércoles 13 a las 21.30 en el estadio del club de Florencio Varela, pero ahora eso quedó obviamente también en suspenso.

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.

El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.

El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.

El servicio del Tren Roca entre Plaza Constitución y Bosques por vía Quilmes estará limitado hasta Berazategui este domingo por trabajos de renovación de vías entre Ranelagh y Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria dispuesta por el Gobierno Nacional.

El municipio conmemorará un nuevo aniversario de su autonomía con una jornada llena de música, gastronomía y actividades para toda la familia en la Plaza San Martín. El festejo, impulsado por el intendente Juan José Mussi, incluirá espectáculos en vivo y la participación de instituciones, emprendedores y colectividades locales.

El menor, de 8 años, falleció tras permanecer dos días internado en estado crítico. El accidente ocurrió cuando un arco de handball se desplomó dentro del Club Argentino de Quilmes, donde el niño practicaba básquet. La Justicia investiga las causas del hecho y las condiciones de seguridad del predio.