Buscan en Quilmes a un joven desaparecido desde el 4 de enero

Se trata de Lucas Enciso de 20 años. La última vez que lo vieron es cuando salía de su domicilio en San Francisco Solano. Piden máxima difusión.

Municipios - Quilmes18 de enero de 2021 Ahora Online

Luis Enciso, de 20 años, se encuentra desaparecido desde el pasado 4 de enero, última vez en que su familia lo vio salir de su casa en la localidad de San Francisco Solano. Sus familiares llevan adelante una desesperada búsqueda junto con la Policía.
El joven vive en la calle 848 entre 886 y 887 del barrio “La Florida”. Mide 1,75 mts, tiene ojos claros, cabello castaño oscuro largo, no posee tatuajes ni piercings, ni cicatrices, ni barba o bigote. Vestía una bermuda azul y una musculosa bordó de River. No saben si llevaba consigo dinero o celular.

Luis es empleado gastronómico, pero se quedó sin trabajo por la pandemia. Desde hace semanas que nada se sabe de él y no logran dar con su paradero. La búsqueda es encabezada por el gabinete de la Comisaría Cuarta de Solano, que conduce el comisario Sergio Donadio. Ante cualquier información, piden comunicarse al 911 o bien a los celulares 113468-6987 y al 113318-9961.

Te puede interesar
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.