Desde Suteba creen que "la vuelta a clases dependerá de la circulación del virus"

El secretario general de Suteba La Plata, Patricio Villegas, explicó hoy que para que vuelvan las clases presenciales, se necesitan “protocolos sanitarios" pero advirtió que "todo está ligado a la circulación del virus en las distintas jurisdicciones”.

Provincia27 de enero de 2021 Ahora Online

“En la provincia de Buenos Aires tenemos para un retorno seguro una resolución que tiene ocho protocolos y que están ligados a la condición del nivel de la circulación del virus en cada jurisdiccional y distrito", comentó en declaraciones a radio Provincia.

En ese sentido, destacó que con los números de contagios que se publicaron hoy en La Plata, donde se registraron 200 nuevos, “no habría posibilidad” para la vuelta a las aulas.

El representante sindical opinó que en muchos medios remarcan que docentes o sindicatos "no quieren volver" a las clases presenciales, y "no es así".

"Los docentes y los sindicatos no somos los malos que no queremos volver” indicó, y apuntó que “hay que pensar que no van a volver todos al mismo tiempo porque en un mismo distrito puede haber escuelas que pueden garantizar la presencialidad y otras no”.

Villegas sostuvo que “hay que hacer obras" y se necesita "la llegada de los elementos de higiene y protección personal a las escuelas".

Al respecto, destacó que ayer se logró concretar una reunión para abordar temas vinculados a las obras en las escuelas, pero aclaró que "las refacciones menores, para reacondicionar el suministro de los servicios en los establecimientos educativos se necesitan ya en las escuelas”.

Villegas explicó que en el encuentro se informó que se invertirán unos $410.000.000 del Fondo de Financiamiento Educativo, que se repartirán entre la construcción de aulas y ampliación de escuelas, la construcción de un jardín nuevo en el Barrio de Hernández y grandes reparaciones en varios establecimientos educativos.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaHoy

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.