Arroyo confirmó incremento en la Tarjeta Alimentar

El MInistro confirmó que este mes la tarjeta alimentar aumentará un 50% y que la misma estará depositada el día 19 del corriente mes.

Política03 de febrero de 2021 Ahora Online

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó hoy que este mes los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar percibirán un 50 por ciento de aumento para “sostener el poder de compra de los alimentos” y consideró que “es evidente que hay un problema serio en los costos”, por lo que sugirió comprar en mercados populares y ferias directamente al pequeño productor y, así, evitar la intermediación.

Tras reconocer que en la Argentina los precios de los alimentos continuaron aumentando a pesar del contexto mundial debido a la pandemia por coronavirus, Arroyo confirmó que “en este mes de febrero se va a dar un 50 por ciento de aumento de la Tarjeta Alimentar, que se cargará el próximo viernes 19”.

“Las madres con un hijo menor de 6 años cobraban 4 mil pesos y pasarán a cobrar 6 mil mientras que quienes tenían más de dos hijos menores cobraban 6 mil y ahora pasarán a percibir 9 mil pesos”, detalló hoy en declaraciones a Radio 10.

Al referirse a los incrementos de los alimentos, el ministro de Desarrollo Social afirmó que “el aumento (en la Tarjeta Alimentar) se dio para poder sostener el poder de compra de los alimentos porque es evidente que hay un problema serio con los costos”.

Con respecto a la situación alimentaria en los sectores sociales más vulnerables, el ministro sostuvo que, en el mes de julio del año pasado, el consumo de leche, carne, frutas y verduras bajó a menos del 40 por ciento y eso nos preocupó" y agregó: "En diciembre, logramos subir el consumo de alimentos frescos al 55 por ciento con refuerzos en la Tarjeta”.

Sobre la mala nutrición por el aumento de los lácteos, carne, frutas y verduras, Arroyo aseguró que “un chico que come bien tiene oportunidades mientras que otro que se alimenta mal, tendrá complicaciones en la vida”.

En reiteradas oportunidades, Arroyo admitió durante la entrevista radial que “hay un problema con los costos de los alimentos”, por lo que sugirió que la gente compre en mercados populares, ferias sociales y centros donde pueda adquirir los productos directamente a sus productores para evitar la intermediación.

“El costo de los alimentos y la inflación tienen varios componentes, pero uno de ellos es la intermediación, por lo que tenemos que lograr que los pequeños productores coloquen sus productos en las ferias directamente”, sostuvo.

En ese marco, indicó que se han "creado varios mercados regionales y se están abriendo varias ferias con protocolos".

"También estamos armando una aplicación para que la gente tenga valores de referencia de los productos y pueda ir a los lugares de mayor cercanía”, agregó.

Arroyo señaló que, desde el Ministerio, también están "ayudando mucho a la economía popular y a los pequeños productores para que puedan colocar sus productos y venderlos de manera directa”.

“Hay que apoyar mucho a los pequeños productores y las ferias. La ley de Góndola tiene que ayudarnos también porque es evidente que hay un problema con los costos de los alimentos”, remarcó.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.