Trabajadores del CELS rechazan "privilegios" tras la vacunación de Verbitsky

En el mensaje, que fue difundido por redes sociales, los trabajadores afirmaron que "como organización comprometida con los derechos humanos y con las urgencias de la situación social actual, consideramos que las únicas salidas a la pandemia son la responsabilidad colectiva y el compromiso con las etapas del sistema de vacunación a nivel federal".

Política19 de febrero de 2021 Ahora Online

Trabajadores del CELS rechazaron hoy "cualquier acción de privilegio" que altere el proceso de vacunación contra el coronavirus, después de que su presidente, el periodista Horacio Verbitsky, admitiera que recibió una dosis sin turno previo y en dependencias del Ministerio de Salud.

"Recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal, mientras estábamos intentando, como todo el mundo, conseguir un turno para las personas mayores de nuestras familias", señalaron los trabajadores del Cels en un comunicado.

En el mensaje, que fue difundido por redes sociales, los trabajadores afirmaron que "como organización comprometida con los derechos humanos y con las urgencias de la situación social actual, consideramos que las únicas salidas a la pandemia son la responsabilidad colectiva y el compromiso con las etapas del sistema de vacunación a nivel federal".

"Por esto, hemos sostenido en diferentes espacios y ante el Estado la necesidad de que el proceso de vacunación responda a criterios de inclusión social que atiendan en forma prioritaria a los grupos más vulnerables de nuestra población, de acuerdo a factores sanitarios y no discriminatorios", agrega el comunicado, difundido luego de que se conociera el pedido de renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, por parte del presidente Alberto Fernández.

Asimismo, enfatiza que "el equipo de trabajadorxs del Cels rechaza esta o cualquier otra acción o privilegio que vaya en otro sentido".

"Nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día", añadieron.

A la polémica se sumó el periodista Roberto Navarro, quien anunció a través de las redes sociales que Horacio Verbitsky "no continuará con sus columnas" en El Destape Radio.

"Es una inmoralidad que con 50 mil muertos haya vacunados VIP. Es inmoral quien lo autorizó y quien se vacunó", escribió Navarro en su cuenta personal en Twitter, y agregó: "aquí no hay inocentes, y alguna opereta atrás seguro habrá".

El propio Verbitsky encendió la polémica esta mañana, cuando en su habitual columna en el programa Habrá Consecuencias, que conduce Ariel Lijalad, reveló que accedió a la vacuna Sputnik V tras una gestión ante Ginés González García.

"Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas", había contado Verbitsky esta mañana.

El titular del Cels detalló que cuando estaba dirigiéndose al centro sanitario recibió un mensaje directo del secretario de Ginés González García: "Me dijo que iba a ir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna", reveló.

Según aseguró el periodista, de 79 años, se inmunizó con la Sputnik V este jueves sin presentar reacciones adversas y tenía previsto aplicarse la segunda dosis el próximo 12 de marzo.

Tras la revelación del periodista, el presidente Alberto Fernández le pidió esta tarde la renuncia al ministro de Salud.

Según informaron fuentes oficiales, el mandatario instruyó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que solicite la dimisión del funcionario, quien encabeza la cartera de Salud desde diciembre de 2019.

También en Twitter, el propio Lijalad sumó su rechazo a "cualquier tipo de favoritismo y de privilegios vinculados a la vacunación contra el coronavirus", y añadió: "No es justo, no es digno, no tiene justificación".

"Y quiero pedir disculpas. Esto que leen debería haberlo dicho en el momento. A veces el vértigo del programa en vivo nos pasa por encima y nos agarró desprevenidos. No es excusa, pero vale la pena explicarlo. Me siento avergonzado por eso", completó.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto