
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio a conocer hoy en conferencia de prensa que la luz aumentará en el distrito a partir de abril.
Municipios - Berazategui26 de marzo de 2021 Ahora OnlineEl Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció hoy en conferencia de prensa un aumento del 7% en la tarifa final de luz a partir del 1 de abril. La noticia fue brindada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de un año y medio de congelamiento.
Cabe mencionar que este aumento es para la provincia de Buenos Aires, es decir que no están incluidas las tarifas de Edenor ni Edesur. Por su parte, el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, adelantó que será “un aumento del 7% en la tarifa final a partir del 1 de abril”.
También anticipó cuáles serán los siguientes pasos a seguir a lo largo de este año en materia tarifaria: “Iniciar con eso un periodo de negociación con las empresas y de empezar a definir los costos e inversiones necesarias de acá para adelante”.
A su vez, Ghioni aclaró sobre el aumento de luz: “Nosotros nos estamos refiriendo al 40% de la provincia, que se explica por las 4 empresas provinciales más cooperativas. Nos estamos refiriendo a esos usuarios, no a Edenor y Edesur”. El sucsecretario advirtió que la provincia congeló aumentos pasados equivalentes al 217%.
De esa manera, este primer ajuste en la luz representa una porción de aquél que hubiera tenido lugar en caso de mantenerse el plan desarrollado por la gestión del PRO. “Durante todo este período de congelamiento hubo $48.000 millones que los usuarios no pagaron en tarifas que fueron mejora de sus ingresos, que volvió a los comercios”, enfatizó Gioni.
Al respecto, Kicillof exhibió: “En 2017 firmaron las revisiones tarifarias integrales que son acuerdos de pago e indexación de las tarifas que implicaban un aumento posterior al cambio de gobierno que significaría hoy anunciar un aumento del 217% para cumplir las revisiones que había dejado firmadas Vidal. Tendríamos que triplicar las tarifas. Obviamente, eso es imposible”.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.