
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
"La inauguración de hoy es histórica porque, entre otras cosas, es la primera dependencia de estas características que se crea en el conurbano bonaerense, y es la primera de una serie que se van a crear en otros lugares del Gran Buenos Aires", anunció Frederic.
Municipios - Quilmes29 de marzo de 2021 Ahora OnlineLa ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, inauguró hoy la primera sede de la División Operaciones Área Metropolitana Sur de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en el partido de Quilmes y destacó que esta "desconcentración" de esa fuerza se enmarca en el objetivo de "federalizar la políticas de seguridad".
"La inauguración de hoy es histórica porque, entre otras cosas, es la primera dependencia de estas características que se crea en el conurbano bonaerense, y es la primera de una serie que se van a crear en otros lugares del Gran Buenos Aires", anunció Frederic.
"Esta inauguración se enmarca en varios ejes que son estratégicos tanto para el Ministerio como para el presidente Alberto Fernández: el primero es la importancia de federalizar las políticas de seguridad, lo que significa entender el problema de la inseguridad y el delito como un sistema que tiene expansión territorial y niveles de articulación", afirmó la titular de la cartera de Seguridad.
Y en ese sentido agregó: "Esa mirada nos permite mostrar que el trabajo que se hace en un lugar determinado deriva en la desarticulación de organizaciones criminales que están expandidas en varios puntos del territorio nacional".
Además, Frederic remarcó que la inauguración de la primera sede de la Superintendencia de Drogas Peligrosas en el sur del GBA debe entenderse como parte de "la recreación de la Policía Federal, una fuerza que está mostrando que tiene la capacidad para adaptarse y adecuarse a las necesidades y a la transformación del delito complejo y el crimen organizado".
"Esa recreación también está dirigida a la desconcentración de toda la tarea de la PFA que, como sabemos, ha estado concentrada en la Ciudad de Buenos Aires", puntualizó.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó: "Desde el primer día con la ministra y su equipo estamos trabajando para lograr mayores resultados y esos resultados se pueden lograr si los trabajadores y las trabajadoras de las fuerzas de seguridad tienen las herramientas que necesitan para poder hacerlo. Por eso, esta sede que va a funcionar aquí en Quilmes, en La Florida, es una base que va a servir para toda la región".
La jefa comunal se refirió luego a la inversión, tanto del Estado Nacional a nivel municipal, que requiere la prevención del delito y la problemática de la inseguridad.
"Para hablar de combatir la inseguridad tenemos que hablar de inversión para la prevención del delito", remarcó Mendoza, tras lo cual detalló que el año 2020 el municipio de Quilmes invirtió "más de 1700 millones de pesos" en la compra de "móviles para la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento" como también "patrulleros para la Policía Bonaerense".
"Renovamos la flota y aumentamos la cantidad de vehículos que ya se pueden ver en las calles", aseguró.
La primera sede de la División de Operaciones del Área Metropolitana Sur de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, a partir de hoy, estará ubicada en avenida 844 entre las calles 879 y 880, de Villa La Florida, en la zona oeste del distrito de Quilmes.
La inauguración contó con la presencia del jefe de la PFA, comisario general Juan Carlos Hernández; la superintendenta de Drogas Peligrosas, comisaria general Inés Martínez, y la titular de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, la diputada Paula Penacca (Frente de Todos-CABA).
Tras la inauguración de la sede, Frederic y Mendoza firmaron un convenio con el objetivo de equipar esta nueva dependencia policial para un mejor desarrollo de las tareas que se desempeñarán en el lugar.
Con esta sede policial se logró descentralizar la labor de la Superintendencia de Drogas Peligrosas con asiento en CABA, y esta determinación permitirá dotar un mayor despliegue estratégico por parte de la PFA, profundizar las acciones investigativas en la jurisdicción local, y mejorar las condiciones en que cumplen servicios los efectivos de la División Operaciones Área Metropolitana Sur.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.