
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
A través de un comunicado Tendencia reclama la asignación urgente de cargos y nombramientos de personal de salud en todas las salitas y la Sábato, aumento salarial de emergencia para todo el personal de salud, abastecimiento de un mayor número de unidades de traslado.
Municipios - Berazategui09 de abril de 2021 Ahora OnlineEl número de contagios por COVID en nuestro país aumenta día a día, en las últimas semanas ha superado los 20000 contagios diarios, la utilización de las camas de terapia intensiva está colapsando en varios distritos del conurbano bonaerense, además se registra un pronunciado ascenso en los llamados al 148. En este cuadro critico Berazategui ha sido declarado uno de los centros con mayor riesgo epidemiológico. Sin embargo, en nuestro distrito, la estructura sanitaria viene sufriendo un vaciamiento sistemático durante los últimos años. Las salitas barriales (CAPS) no cuentan con el equipo médico y profesional necesario para atender las demandas de los vecinos, la Sábato se encuentra desbordada por la cantidad de vecinos que acuden y la falta de médicos para asistirlos, tampoco se cuentan con unidades de traslado suficientes y en el hospital faltan insumos y las esperas en las guardias se hacen eternas. La situación del personal de salud es acuciante con salarios de pobreza y condiciones laborales extenuantes por falta de nombramientos.
A este vaciamiento sanitario se suma la falta de agua en muchos barrios, la ausencia de planes de viviendas para evitar el hacinamiento, a pesar de que siguen aumentando los barrios cerrados, la falta de asistencia a los merenderos de los barrios no afines a la gestión mussista, la recurrencia de casos de gatillo fácil, la precariedad laboral de empleados y médicos del municipio así como los salarios de pobreza e indigencia. Frente a esta situación crítica los medios locales han dado a conocer una declaración por parte de entidades de control fiscal que declararon a la gestión municipal de Berazategui como una de las menos transparentes de la provincia. Pero todo no termina aquí en el mes de marzo se solicitó un préstamo al banco provincia por$ 150.000.000 al municipio a con un interés anual del 27%.Una de las cláusula de la ordenanza que aprueba la toma de dicho compromiso, es que el Banco de la Provincia de Buenos Aires tomo como garantía de pago el descuento directo de los fondos de coparticipación provincial; es decir que el Municipio dejará de percibir esas sumas durante los próximos dos años. Además, en el último párrafo de dicha cláusula, faculta “al banco” a solicitar el cambio de dicha garantía por la cesión de los derechos de la recaudación de tasas municipales. Esto implica que el Banco de la Provincia podrá ejecutar todas las deudas de tasas municipales que se encuentren impagas, incluso la de aquellos vecinos carenciados que por razones económicas se ven impedidos de abonarlas. O sea que dicha entidad podrá llevar a juicio a todo aquel vecino que no pueda afrontar el pago, lo que implicaría un recrudecimiento de la situación antes descrita.
Desde la tendencia del partido obrero llamamos a los vecinos a discutir un programa para salvaguardar la vida en este contexto de pandemia. Asignación urgente de cargos y nombramientos de personal de salud en todas las salitas y la Sábato, aumento salarial de emergencia para todo el personal de salud, abastecimiento de un mayor número de unidades de traslado. Control de los trabajadores y vecinos de las cuentas y recursos del municipio, plan de viviendas y obras que garanticen la provisión de agua potable en todas las casas, mercadería para todos los merenderos y comedores barriales, aumento de emergencia para el personal municipal y pase a planta de todo trabajador que preste tareas al municipio, reparto de las horas de trabajo, presupuesto para la secretaria de la mujer y casas refugio, basta de gatillo fácil, suspensión de las clases presenciales hasta no se garantice la provisión total de vacunas a toda la comunidad.
Tendencia del Partido obrero Berazategui
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.