El Frente liberal quedó al borde de la ruptura

La mesa de Republicanos Unidos encabezada por López Murphy le envió una carta al economista para que explique su relación con "Fred" Machado. Éste fue detenido por narcotráfico.

Política27 de abril de 2021 Ahora Online

Con la detención de Federico Machado el acuerdo de frente liberal quedó a un pasó de romperse, resulta que Machado sería un presunto aportante narco de la campaña presidencial de José Luis Espert.

La detención de Machado se llevó a cabo en Neuquén hace casi 15 días, el operativo estuvo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quien recibió un pedido de Interpol por el supuesto tráfico de drogas en Estados Unidos. Se sospecha que el detenido habría financiado varias campañas políticas, incluida la de Espert en 2019.

Según informe el diario Río Negro, Espert estuvo en Viedma en abril de 2019 para presentar su libro y agradeció a Machado por prestarle un avión quien estuvo en esa presentación.

Según explicó el sitio, La Política Online, la Mesa del partido Republicanos Unidos, encabezada por Ricardo López Murphy, comunicó que hasta tanto el espacio de Espert no acceda a una auditoría externa para ver cómo se financia, "no continuará con las negociaciones en el marco de un frente republicano".

 “La notoriedad pública que ha tomado su relación con la campaña de José Luis Espert y Luis Rosales, es necesario que se esclarezca la situación para poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas", agregó el comunicado del espacio que integra Murphy, Yamil Santoro, Agustín Etchebarne, Gustavo Segré, Gustavo Lazzari, Fausto Spotorno, Manuel Adorni, Agustín Spaccesi y Santiago Pauli.

"Hasta tanto se concluya esto creemos necesario que la prudencia guíe nuestros pasos a fin de constituir una tercera vía electoral sólida, confiable y renovadora que nos ayude a resolver los grandes problemas de nuestro país. Ratificamos nuestro compromiso e interés en conformar una coalición republicana con reglas de juego claras, democracia interna y transparencia", cerraron.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.