Dolor por la muerte de Timoteo: Adiós Maestro

Dueño de un humor incomparable y de una sabiduría simple, Carlos Timoteo Griguol, fallecido hoy a los 86 años tras permanecer internado por una afección pulmonar, marcó un tiempo en el fútbol argentino.

Deportes06 de mayo de 2021 Ahora Online

Llamado simplemente "Timo" o el "maestro Timoteo" dejó su huella por los clubes en los que enseñó de fútbol y de la vida porque siempre se propuso ser un formador más que un entrenador.

Su estilo de juego fue muchas veces criticado pero siempre respetado, y convivió en una etapa de gloria en el fútbol argentino, marcada por la eterna polémica entre "menotistas" y "bilardistas", escuelas que reportaron los títulos mundiales de 1978 y 1986.

Después de cerrar su carrera como futbolista en Atlanta y Rosario Central, entre 1957 y 1969, Timoteo se lanzó a la dirección técnica en el "Canalla", que rápidamente comprobó su sabiduría con el título de Primera División de 1973.

Dos años más tarde salió de Rosario, hizo su primera experiencia en el exterior, en Tecos de Guadalajara (1975-1977), regresó a Central y pasó por Kimberley de Mar del Plata antes de llegar a Ferro Carril Oeste, donde produjo una verdadera revolución.

En 1982, durante la plenitud de su carrera, Griguol el primer título con Ferro Carril Oeste, que dos años después repitió para consagrarse en un verdadero prócer del club porteño de Caballito.

Esa primera corona venía precedida de dos subcampeonatos en 1981, uno logrado en lucha parejísima con el Boca de Diego Armando Maradona.

Aquellos conquistas con Ferro pusieron a Griguol en la consideración de muchos. Tanto fue así que hasta se lo candidateó a entrenador de la Selección Nacional luego de la frustración en el Mundial 1982 de España que forzó la renuncia del "Flaco" Menotti.

Sus equipos campeones y subcampeones de Ferro fueron "máquinas" de ganar partidos. Basados en el orden general, con sacrificio de todos sus jugadores y mucha efectividad, causaron sensación y aún hoy son recordados. Porque además jugaban bien al fútbol.

Con tácticas "importadas" del básquetbol, Griguol había logrado por entonces equipos "casi imbatibles" y que ganaron torneos invictos.

Amigo y compinche del recordado León Najnudel (inventor de la actual Liga Nacional de Básquet) Griguol copiaba y practicaba con éxito en el fútbol jugadas de marca y desmarque del básquetbol, un deporte también exitoso en el Ferro de los '80.

El prestigio acumulado en aquellos años le abrió la puerta de un gigante del fútbol argentino como River Plate (1987), donde levantó la Copa Interamericana con un equipo que había sido campeón de América y del mundo el año anterior.

Sin más éxito en el "Millonario", Timoteo regresó a Ferro para un proceso de cinco años (1988-1993) en el que ya no tuvo posibilidades de pelear por la gloria pero que ratificó su sapiencia para armar equipos duros de roer.

Al promediar la mitad de los '90 inició su historia en Gimnasia y Esgrima La Plata, club en el que tuvo tres ciclos y que fue otro de los grandes amores de su vida.

Con el "Lobo" orilló la coronación en en 1995, 1996 y 1998 y le puso final a su carrera como DT en 2004.

Cordobés de pura cepa, nunca cambió su tonada natal de la ciudad de Las Palmas donde había nacido en septiembre de 1943.

Sus inicios en Atlanta como jugador (volante central) en 1957, su paso por la Selección que en 1959 ganó el Sudamericano y etapa en Central entre 1966 y 1969 le brindaron los fundamentos para una magnífica carrera como entrenador.

Una experiencia en el Betis de España (1999) y Unión de Santa Fe (2002) también fueron parte de su currículum.

Griguol dejó su marca por donde pasó y pisó. Un sabio que daba enseñanzas de todo tipo a sus dirigidos y que impulsó a una generación para la dirección técnica como hicieron Menotti, Bilardo o Marcelo Bielsa.

En los últimos años de su vida, Timoteo fue atacado por una dura enfermedad degenerativa de la memoria, que no le permitió entender la realidad.

Su figura quedó eternizada en la estatua que se erige en los jardines de la sede social de Ferro Carril Oeste en Caballito, el barrio al que Timoteo siempre volvió.

Se fue otro "maestro" que enseñaba fútbol y de la vida. Se fue Carlos Timoteo Griguol.

Te puede interesar
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

Captura

BERAZATEGUI GOLEÓ Y ESPERA EL REDUCIDO

AHORAONLINE
Deportes17 de septiembre de 2025

El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.

Lo más visto