Ronda de candidatos para evitar la ruptura también en la provincia

Se habla de Mussi para reemplazar a Ottavis en la jefatura del bloque del Frente para la Victoria. Un sector acusa al massismo de operar la división. Y, en medio, la negociación de las comisiones.

Política10 de febrero de 2016 Letra p
1455122687725

El bloque de diputados bonaerenses del FpV, inicia por estos días un proceso de definición clave para el nuevo mapa político de la legislatura provincial.

En enero pasado, y tras votar de forma dividida la ley de presupuesto, quedó postergada una discusión que ahora se hace inevitable.

Desde el heterogéneo sector integrado por sciolistas, randazzistas, territoriales e históricos, comienzan a mencionar nombres alternativos para reemplazar a José Ottavis de la conducción del bloque.

El camporista es una de las figuras más resistidas por este grupo, y por eso, se comenzó a mencionar a Juan José Mussi, un territorial aliado a La Cámpora, como su posible reemplazo.

Pero hasta el momento, no ha habido una negociación formal, por lo que funciona por ahora como uno de los tantos nombres que comienzan a barajarse.

Desde el sector camporista, en tanto, mantienen reserva, e indican que por ahora no hay nada cerrado. Todos coinciden en la importancia de pelear la unidad del FpV, aún a costa de estas evidentes y por momentos extremas diferencias.

“El que está apostando a la división es Massa, porque quiere debilitarnos, y fortalecerse él como aliado del gobierno” afirma en reserva un legislador PJ.

De hecho, las acusaciones llegan directo al titular de la Cámara Baja, el massista, Jorge Sarghini, a quien endilgan una suerte de extorsión en el reparto de las comisiones.

El próximo martes, se convocó a la primera reunión del bloque, tras el receso de verano. Se espera en esa instancia empezar las negociaciones en pos de lograr la unidad o definir la ruptura.

La coyuntura no es la más propicia, ya que además de la división de los senadores del FpV, que se ordenaron en dos bancadas, está el reciente quiebre de los diputados nacionales.

En la provincia miran con atención esta situación, aunque manifiestan que no son iguales realidades.

El actual acting mediático de Ottavis, junto a la discusión interna por los liderazgos que se están gestando en el PJ, tanto nacional como provincial, tampoco colaboran por la búsqueda de unidad.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto