
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
La sentencia fue dictada por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora y recayó sobre el policía Rodolfo Leonardo Díaz (36) por el delito de "homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función", en perjuicio de Pablo Martín Olivera (28).
Policiales12 de mayo de 2021 Ahora OnlineUn policía bonaerense fue condenado hoy a prisión perpetua por haber asesinado a golpes en la cabeza con la tonfa reglamentaria a un joven hace siete años en un bar del partido de Lanús, al que llegó alertado por una denuncia a raíz a una discusión entre varias personas, informaron fuentes judiciales.
La sentencia fue dictada por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora y recayó sobre el policía Rodolfo Leonardo Díaz (36) por el delito de "homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función", en perjuicio de Pablo Martín Olivera (28).
Fuentes judiciales informaron que los jueces Susana Silvestrini, Daniel Mazzini y José Polizza coincidieron con el pedido de los abogados Brian Magnaghi y Guido Miele, de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que representó a la familia de la víctima.
En tanto, el fiscal Jorge Ariel Bettini Sansoni había solicitado en su alegato 25 años de cárcel por el delito de "homicidio simple".
"Es la primera vez que nos pasa de tener una condena a perpetua sin el acompañamiento de la fiscalía, para nosotros es histórico sobre todo porque siempre los tribunales toman como referencia al momento de dictar una sentencia el pedido de la fiscalía", destacó a Télam el abogado Magnaghi.
El letrado afirmó que en su alegato dijo que "no se podía condenar con la misma fuerza a un civil que a un policía, que justamente estaba en funciones y que le pegó un palazo en la cabeza con la tonfa con la cual estaba instruido a utilizar de otra forma".
Además, el TOC 10 dispuso abrir una investigación sobre el policía Roberto Ernesto Acevedo para determinar su responsabilidad en la muerte de Olivera dado que estuvo junto a Díaz en el momento del hecho.
Es que en una de las audiencias del debate hubo un careo entre ambos en el que Acevedo aseguró que "ninguno de los dos tenía tonfa" y Díaz dijo que él no tenía pero su compañero si.
Durante el juicio declararon varios testigos, entre ellos un hermano del joven que resultó lesionado tras ser golpeado por los policías, una cuñada que vio el momento en el que le dieron el golpe en el cráneo de la víctima y una hermana de ella que observó a Díaz darle una patada en la cabeza a Olivera cuando ya estaba desvanecido.
El fallo de 21 páginas al que Télam tuvo acceso determinó que el crimen ocurrió cerca de las 5 de la madrugada del 1 de junio de 2014 cuando el muchacho fue con su hermano, su tío y otros amigos al bar Open, ubicado en 25 de mayo e Hipólito Yrigoyen, en Lanús.
"Encuentro efectivamente probado que tanto Díaz como su entonces compañero Acevedo actuaron de modo conjunto a la hora de golpear brutalmente a Olivera. Lo hicieron de consuno, si se quiere con un acuerdo tácito, pero los dos estuvieron allí y si bien fue Díaz quien ejerció mayor violencia al darle el golpe con la tonfa y la patada en el piso, previamente ambos lo habían hecho caer y luego lo dejaron mortalmente herido en la vía pública", sostuvo en su voto la jueza Silvestrini, al que sus colegas adhirieron.
Según relataron los testigos, se produjo una discusión entre un grupo de jóvenes que fue sacado a los golpes por los patovicas, tras lo cual los encargados del lugar llamaron a la Policía.
En ese contexto, personal del Comando de Patrullas perteneciente a la comisaría 1ra. de Lanús llegó al lugar a los pocos minutos y el policía Díaz golpeó al tío de los Olivera.
Según la sentencia, el policía persiguió a uno de los hermanos que había salido en su defensa unas tres cuadras pero como no logró alcanzarlo regresó al bar, donde se encontró con Pablo.
El joven fue atacado con un golpe en la cabeza propinado con la tonfa reglamentaria y cayó al piso gravemente herido, tras lo cual el efectivo lo pateó nuevamente.
"Los golpes recibidos por Pablo, en particular el palazo y luego la patada cuando ya estaba indefenso en el piso, llenan claramente la forma dolosa del tipo en análisis, pues son de una violencia tal, que permiten sostener que tenían por fin causar la muerte de la víctima o cuanto menos que su ejecutor no podía dejar de representarse esa posibilidad, máxime tratándose de funcionarios policiales que conocen del poder ofensivo de ese tipo de acciones", indicó Silvestrini
Olivera fue trasladado de urgencia por una ambulancia al Hospital Evita de Lanús, donde estuvo internado tres días y falleció a raíz de un traumatismo encefálico craneano.
El ahora condenado estuvo prófugo durante casi un año y medio hasta que fue localizado y apresado por el asesinato.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.