El Senado aprobó los superpoderes para Alberto Fernández

El Senado de la Nación aprobó esta noche en sesión especial y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo de "Emergencia Covid" que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus en medio de la pandemia que azota a la Argentina

Política20 de mayo de 2021 Ahora Online

La mayoría oficialista del Senado aprobó este jueves la ley que le asigna a Alberto Fernández facultades especiales para aplicar medidas ante un aumento de casos de coronavirus, pero realizó modificaciones para conservar atribuciones a los gobernadores.

El texto original le otorgaba discrecionalidad para tomar nuevas medidas con simple "consulta" a los gobernadores, Ibarra lo defendió cuando expuso en las comisiones, pero los senadores se lo borraron.

La ley mantiene las facultades delegadas al presidente, definidas por la oposición como "superpoderes", para "proteger la vida y la salud pública" y facilitar "asistencia médica adecuada". Pero durarán hasta el 31 de diciembre y no hasta el final de la pandemia, como expresaba el texto.

En realidad, los colegios deberían cerrar en forma automática cuando se produzca una situación de "alarma epidemiológica", lo que podría ocurrir en "ciudades o aglomerados" de 300 mil habitantes con 500 casos nuevos cada 100 mil en los últimos 14 días y el 80% de la capacidad hospitalaria ocupada.

Con indicadores menores, la ley define una situación de "bajo", "medio" o "alto" riesgo epidemiológico, con restricciones específicas para cada caso. 

Entre esas medidas que podría tomar el presidente con esta ley figura el cierre de escuelas, pese a que el fallo de la Corte Suprema lo inhabilita, ante la causa iniciada por Horacio Rodríguez Larreta.

Con información de La Política Online 

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto