El Senado aprobó los superpoderes para Alberto Fernández

El Senado de la Nación aprobó esta noche en sesión especial y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo de "Emergencia Covid" que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus en medio de la pandemia que azota a la Argentina

Política20 de mayo de 2021 Ahora Online

La mayoría oficialista del Senado aprobó este jueves la ley que le asigna a Alberto Fernández facultades especiales para aplicar medidas ante un aumento de casos de coronavirus, pero realizó modificaciones para conservar atribuciones a los gobernadores.

El texto original le otorgaba discrecionalidad para tomar nuevas medidas con simple "consulta" a los gobernadores, Ibarra lo defendió cuando expuso en las comisiones, pero los senadores se lo borraron.

La ley mantiene las facultades delegadas al presidente, definidas por la oposición como "superpoderes", para "proteger la vida y la salud pública" y facilitar "asistencia médica adecuada". Pero durarán hasta el 31 de diciembre y no hasta el final de la pandemia, como expresaba el texto.

En realidad, los colegios deberían cerrar en forma automática cuando se produzca una situación de "alarma epidemiológica", lo que podría ocurrir en "ciudades o aglomerados" de 300 mil habitantes con 500 casos nuevos cada 100 mil en los últimos 14 días y el 80% de la capacidad hospitalaria ocupada.

Con indicadores menores, la ley define una situación de "bajo", "medio" o "alto" riesgo epidemiológico, con restricciones específicas para cada caso. 

Entre esas medidas que podría tomar el presidente con esta ley figura el cierre de escuelas, pese a que el fallo de la Corte Suprema lo inhabilita, ante la causa iniciada por Horacio Rodríguez Larreta.

Con información de La Política Online 

Últimas noticias
Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto