El 72% desaprueba la gestión de Alberto Fernández

Afectado por la crisis económica, la pandemia y la vacunación vip, la imagen de Alberto Fernández se desploma en todo el país.

Política26 de mayo de 2021 Ahora Online

Con la inflación y la corrupción como los principales problemas que afectan al país, apenas llegan al 11% los consultados por la Universidad de San Andrés que se mostraron satisfechos con la marcha general de las cosas, marcando el nivel de satisfacción más bajo registrado hasta ahora. Junto a ello, cayó también la aprobación sobre la gestión de Alberto Fernández: un importantísimo 72% desaprueba hoy su gobierno.

Apenas llegan al 11% los consultados por la Universidad de San Andrés que se mostraron satisfechos con la marcha general de las cosas. Esto es, el nivel de satisfacción más bajo registrado hasta ahora.

Los datos surgen de la encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada sobre 1004 entrevistas entre el 13 y el 20 de Mayo de 2021 a adultos de 18 años en adelante, en la Argentina.

1

La aprobación sobre la gestión de Alberto Fernández continúa disminuyendo desde abril de 2020, y llegó a niveles de satisfacción del 26%, el nivel más bajo desde que asumió. Un 72% desaprueba su gobierno.

2

Entre las regiones con mayor aprobación figuran el Gran Buenos Aires (32%), el Centro del país (30%) y el Noroeste Argentino (30%). La generación de los Milennials -la población que tiene entre 23 y 38 años- es la que más aprueba al gobierno de Alberto Fernández (31%) mientras que la generación Z -entre 16 y 22 años- es la que más lo desaprueba (78%).

Entre los distintos niveles socioeconómicos, la mayor desaprobación se encuentra en el nivel socioeconómico ABC1 -los de mayor poder adquisitivo- con una desaprobación total de 77%, mientras que la mayor aprobación se encuentra en la clase baja (28%).

3

En cuanto a la satisfacción con la marcha general del país llegó a su nivel más bajo desde que asumió Fernández en la presidencia. Como se observa en los gráficos, más arriba, cayó del 57% en abril del año pasado al 11% de aprobación.

4

El mayor nivel de satisfacción se observa en Ciudad de Buenos Aires y en el Centro del país, ambas con un 15%. En lo que respecta a las generaciones, los Baby Boomers son los más satisfechos con el gobierno de Alberto Fernández (16%) mientras que la generación Silenciosa es la que más insatisfecha se encuentra (100%). Entre los distintos niveles socioeconómicos, notamos que la mayor insatisfacción se encuentra en el nivel socioeconómico más bajo con una total del 90%; mientras que el mayor nivel de satisfacción se encuentra compartido por la clase media baja y la clase ABC1 (13%).

Finalmente, los votantes de Macri son el segmento que más insatisfecho se encuentra con el gobierno (98%); además, el 68% de los votantes de Alberto Fernández está insatisfecho la gestión presidencial.

La insatisfacción, en efecto, golpea a todos los poderes del Estado, entre los cuales, la Corte Suprema es la que encabeza la lista de satisfacción aunque con un magro 15%.

Principales problemas
 

Los encuestados consideran que el principal problema de la Argentina es la inflación (42%), seguida de la corrupción (37%). La delincuencia, los robos y la inseguridad aparece en tercer lugar con un 33%, pero presenta una disminución de diez puntos porcentuales respecto a la medición pasada. La preocupación por las epidemias y las enfermedades aumentó notablemente, de 8% en marzo a 17%. Además, la corrupción fue la primera mención del 15% de los encuestados, seguida de la inflación con el 13 y la delincuencia, robos e inseguridad con el 12%.

En cuanto a las medidas que adoptó el gobierno nacional en relación con la pandemia de Covid-19, el 60% de los encuestados afirma estar algo o muy en desacuerdo, mientras que un 35% dice estar algo o muy de acuerdo con ellas. Las regiones con mayores niveles de acuerdo son NOA (42%), Sur (38%), GBA (35%) y NEA (35%). El nivel socioeconómico con los niveles más altos de desacuerdo con las medidas relacionadas con la pandemia es la clase ABC1 (73%) y la clase baja es la que más afirma estar algo o muy de acuerdo (39%).

Por último, en cuanto a la imagen de los políticos y las PASO, el 53% cree que deben eliminarse o suspenderse hasta el año que viene, mientras que el 15%, cree que está bien celebrarlas en septiembre, y el 20% afirma que deben mantenerse la fecha original.

Finalmente, en cuanto a la imagen de los políticos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta sigue siendo el funcionario con mejor imagen, aunque seguido de cerca por la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

crédito - INFOPROFESIONAL-

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.