Licitan servicios de programas ambientales para Quilmes y otros dos municipios por 47 millones

Esta iniciativa forma parte de las líneas de acción del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) e inaugura el mecanismo administrativo que permite financiar licitaciones exclusivas a líneas de cooperativas a través de financiamiento internacional, hecho que resulta inédito en nuestra provincia, detalló el comunicado.

Municipios - Quilmes28 de mayo de 2021 AOL

El Gobierno bonaerense realizó hoy la apertura de sobres para la contratación de Servicios de Promoción Socio Ambiental y Recolección Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos para los distritos de La Matanza, Quilmes y Morón, por más de 47 millones de pesos, informó el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Esta iniciativa forma parte de las líneas de acción del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) e inaugura el mecanismo administrativo que permite financiar licitaciones exclusivas a líneas de cooperativas a través de financiamiento internacional, hecho que resulta inédito en nuestra provincia, detalló el comunicado.

El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, expresó que "en esta licitación empiezan a congeniar políticas públicas reales con el trabajo individual de cada uno de los vecinos de los barrios populares que separa los residuos en su casa y entiende los beneficios. Se empiezan a consolidar estas redes que se construyen a partir de las cooperativas de recicladores".

Por su parte, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, expresó que este acto licitatorio "es fundacional por la jerarquización de la política vinculada a las cooperativas y al asociativismo; en relación con los montos, los fondos y con la perspectiva de trabajo que tenemos en los barrios populares desde la integración productiva, donde vinculamos a los y las vecinas con la tarea de cuidado del ambiente".

El plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) forma parte de las acciones que viene llevando a cabo el organismo para abordar la problemática ambiental en los barrios populares de la provincia y tiene como finalidad la promoción socio ambiental y el tratamiento de los residuos desde su generación hasta su disposición final, a través del trabajo cooperativo.

Actualmente, el programa se está implementando en La Matanza, Quilmes, Morón, San Martín, Mar del Plata, San Vicente, Lanús, Tigre y San Isidro, a través de subsidios a cooperativas y en articulación con los municipios.

Los y las trabajadores realizan acciones de promoción ambiental para la separación en origen, recolección diferenciada domiciliaria bajo la modalidad puerta a puerta, prevención, reconversión y erradicación de puntos de arrojo y microbasurales.

Te puede interesar
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.