
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
La Copa América no se jugará en Argentina "en atención a las circunstancias presentes", anunció esta noche la Conmebol a través de un comunicado, con lo que el certamen se quedó definitivamente sin sedes ya que previamente había declinado también de organizarla Colombia.
Deportes31 de mayo de 2021 AOL"La Conmebol informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La Conmebol analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental", indicó el texto publicado por el máximo ente del fútbol sudamericano en sus canales oficiales de comunicación.
Una vez caídas entonces las sedes de Argentina y Colombia, que iban a compartir la organización del certamen ya en junio del año pasado, cuando el torneo fue suspendido también por la pandemia de coronavirus, surgieron en las últimas horas Chile y los Estados Unidos ofreciéndose para tomar la posta, con el agregado de que además podían garantizar la presencia de público en los estadios.
Por lo pronto el Consejo de la Conmebol tiene previsto reuniste a primera hora de mañana, alrededor de las 9, para avanzar en pos de una decisión respecto de la nueva sede que tendrá la Copa América, ya que los tiempos apremian y como fecha tope para iniciar la competencia no podría extenderse más allá del 21 de junio.
Esta 47ma. edición de la Copa América ahora se vuelve impostergable, puesto que de no realizarse durante el mes próximo, y luego de suspenderse ya el año pasado, no habrá espacio en los calendarios internacionales ni en este 2021 ni en 2022, porque habrá Mundial en Qatar en noviembre.
Originalmente esta Copa América iba a realizarse desde el próximo domingo 13 de junio con el partido inaugural en cancha de River Plate entre Argentina y Chile, como parte del Grupo A que completarían Bolivia, Paraguay y Uruguay, mientras que la final tenía como sede el estadio Monumental, de Barranquilla, Colombia, donde se desarrollaría el Grupo B con el seleccionado local, Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú.

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.

El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.

El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.