
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni probó variantes defensivas entre ayer y hoy, antes de viajar a Colombia para enfrentar el martes al seleccionado local, por la octava fecha de eliminatorias sudamericanas, pasando de línea de cuatro a otra de tres, en la que para ello incide el retorno del suspendido Nicolás Otamendi.
Deportes06 de junio de 2021 AOLEn la práctica de este sábado Scaloni paró una línea de cuatro defensores en la que registró los regresos de Gonzalo Montiel como lateral derecho en lugar de Juan Foyth; el mencionado Otamendi por Lucas Martínez Quarta, ambos en defensa, y Giovani Lo Celso por Lucas Ocampos como volante izquierdo.
La inclusión de Montiel, al que los testeos realizados antes de viajar le dieron negativos, algo que no había ocurrido antes de ir a Santiago del Estero para recibir a Chile, obedece a que para el director técnico el lateral riverplatense es el titular en el puesto, mientras que una alternativa que ganó puntos en el empate 1-1 frente a los trasandinos fue Nahuel Molina.
A Otamendi, en tanto, le juega a favor la experiencia de ser uno de los "sobrevivientes" de la "Generación Lío" en este grupo junto a Lionel Messi, Sergio Agüero (viajó a Colombia) y Ángel Di María, además de la floja performance ante los chilenos de Martínez Quarta, que también fue amonestado.
Y lo mismo cabe para el ingreso de Lo Celso, otro de los preferidos de Scaloni que no se encontraba en la plenitud física para enfrentar a Chile, pero que ahora ya está mejor y reemplazaría a otro jugador de pobre prestación en ese encuentro como Ocampos.
De esta manera, el equipo que paró ayer el entrenador de Pujato fue con Emiliano Martínez (Franco Armani no viajó a Colombia porque los testeos le siguieron dando positivo en coronavirus pese a tener el alta y ya haber jugado para River); Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Sin embargo hubo algo que no terminó de cerrarle a Scaloni en lo ofensivo a partir de lo defensivo, y por eso en la práctica matutina de este domingo pateó el tablero con cambio de esquema defensivo y consecuentemente una variante más, cuatro en total respecto del cotejo de la séptima fecha en el estadio Único-Madre de Ciudades.
Lo que dejó disconforme al entrenador fue la falta de proyección de los laterales por los costados en ese encuentro, ya que Foyth, por su condición de marcador central no tiene el hábito, mientras que a Tagliafico se lo vio muy contenido y nunca fue en apoyo de Di María u Ocampos cuando indistintamente se ubicaban uno u otro por su lado.
Por eso hoy probó con un sistema poco practicado, por obvia falta de tiempo, pero con una necesidad u opción por arriesgar que encerraría una contradicción respecto de sus dichos de la semana anterior, cuando en la conferencia de prensa previa al partido del jueves Scaloni sostuvo que aunque "cambien los intérpretes, la forma de jugar del equipo es siempre la misma". La línea de cinco no iría en ese sentido.
Pero en la que puso en práctica hoy en el predio de Ezeiza, adonde Argentina volverá después de cada partido que juegue en Brasil por Copa América, las cuatro variantes fueron, siempre tomando como referencia el encuentro ante Chile, la
mencionada de Montiel por Foyth; la de Marcos Acuña por Tagliafico; la también referida de Lo Celso por Ocampos y, no posicional sino sistémica, la de Otamendi por Di María.
Así, después de las tareas de acondicionamiento diseñadas por el preparador físico, Luis Martín, el entrenador formó dos equipos para el último entrenamiento intenso antes de visitar a los colombianos, el martes a las 20 (de Argentina), en el estadio Metropolitano, de Barranquilla, que albergará a 10.000 espectadores (tiene capacidad para 50.000), y el equipo "titular" se alineó de la siguiente manera:
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez.
Así formó Argentina en el último entrenamiento antes de embarcarse, a las 15, en un vuelo chárter rumbo a Colombia, donde mañana a las 13 (11 hora local) Scaloni ofrecerá una conferencia de prensa virtual, para luego realizar el tradicional reconocimiento del campo de juego del estadio Metropolitano.
El otro futbolista que no viajó fue Lucas Alario, que tampoco lo había hecho a Santiago del Estero, porque no se recuperó debidamente de su lesión. Después del encuentro ante los colombianos, Scaloni tendrá que "cortar" a cinco jugadores del plantel de 33 con el que cuenta hoy, porque la nómina reglamentada para la Copa América es de 28 componentes.
Ángel Correa, el volante de Atlético Madrid que tan bien jugó cuando ingresó en el segundo tiempo ante los chilenos, así como Exequiel Palacios, Julián Álvarez, Lisandro Martínez y el propio "Kun" Agüero estarán esperando en el banco, al que ante Chile no fueron el mencionado Lo Celso, Emiliano Buendía y José Luis Palomino. Por lo visto, actuado y entrenado, lo que más claro tiene Scaloni es que va a necesitar de todos.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.
Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.
El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El intento de robo ocurrió esta mañana en Mitre y Castelli, a pocas cuadras del centro de Quilmes. Un policía retirado que se encontraba armado abatió a un delincuente de entre 20 y 25 años que intentó asaltarlo mientras compraba en un comercio. La zona permanece vallada y trabaja en el lugar la Policía Científica.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.