Más de cinco millones de vacunados en la provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires alcanzó hoy los cinco millones de bonaerenses vacunados y tendrá a todas las personas con factores de riesgo inmunizadas antes que empiece el invierno, según anunció el Gobierno provincial.

Provincia15 de junio de 2021 AOL

En un comunicado, consignó que el programa Buenos Aires Vacunate alcanzó esta tarde a los 5.012.362 bonaerenses inmunizados con al menos la primera dosis de las vacunas contra el Covid-19.

Tras haber comenzado en diciembre del año pasado, el plan público, gratuito y optativo aceleró su ritmo en los 135 municipios de la provincia, donde los y las mayores de 60 años ya pueden aplicarse el primer componente sin inscripción previa en cualquiera de las postas de vacunación.

“Estamos en una carrera entre el virus y la vacuna en la que todos los días estamos dando pasos importantes para inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, aseguró el gobernador Axel Kicillof.

Valoró “el esfuerzo de la inmensa mayoría de los y las bonaerenses para sostener las políticas de cuidado y garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud mientras avanzamos a toda marcha con el plan de vacunación más grande de la historia de la provincia”.

Según se informó, Buenos Aires Vacunate está llevando adelante su tercer hito, que abarca a todos y todas las personas que integran grupos de riesgo o desarrollan actividades esenciales.

En ese marco, ya se brindó inmunidad a más del 69% de los inscriptos que tienen entre 18 y 59 años y poseen enfermedades preexistentes; a más del 68% del personal docente y no docente; y al 58% de las y los efectivos de las fuerzas de seguridad.

Además, a partir de la distribución equitativa que realiza el Gobierno nacional de las más de 20 millones de dosis que adquirió la Argentina, en la provincia de Buenos Aires ya recibieron al menos una dosis todos los integrantes del sistema de salud público y privado.

Asimismo, tras superar el 90% entre los y las mayores de 60 años, desde esta semana se puso en marcha la vacunación sin inscripción previa para este rango etario, solicitando únicamente la presentación de DNI que acredite domicilio en la provincia.

El plan de vacunación ya superó los nueve millones de inscriptos y se convirtió en el más grande de la historia de la provincia, según informó el gobierno.

Quienes tengan más de 18 años y no se hayan registrado, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.

En tanto, en su red de twitter, el ministro de Salud Daniel Gollan adelantó que la provincia tendrá a todas las personas con factores de riesgo inmunizadas antes que empiece el invierno.

“Argentina vacunó muy encima del promedio mundial y de la región. Otra mentira que se cae”, concluyó.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.